Filosofía de los dibujos animados llevadas a animaciones 3d

La animación 2d o cartoon no tiene los mismos parámetros que las animaciones 3d, sin embargo pueden aplicarse los conceptos a la hora de crear animaciones.

Animaciones 3d y la filosofía

Para crear animaciones, no es lo mismo si éstas serán animaciones 3d o e 2d. Solo es cuestión de mirar en forma crítica dibujos infantiles en ambas formas para encontrar las diferencias.

Sin embargo, cuando se quiere dotar a una animación 3d del carácter de un dibujo animado tradicional, es posible emplear los conceptos de ésta y se consiguen resultados interesantes.

Ver dibujos animados tradicionales

Existen ejemplos claros si nos ponemos a ver dibujos animados, de algunos conceptos que se manejan y que se pueden luego llevar a la hora de crear animaciones 3d.

Un ejemplo de esto es la particularidad de las leyes de la física. En los dibujos animados las leyes de la física de la realidad se pueden aplicar o no. Cuando no se aplican se consigue resultados que son muy graciosos.

Y es que ahí está justamente lo interesante a la hora de crear animaciones. El hecho de poder hacer cosas que en la realidad es impensable que ocurran.

En la animación 3d no suelen aplicarse estos conceptos de extrañas leyes físicas, pero son aplicables. Si a animaciones 3d se les quiere dar un carácter de dibujo animado 2d, se pueden incorporar estos elementos para conseguir el resultado buscado.

La física en los dibujos animados tradicionales

Si de buscar una física extraña en el mundo de los dibujos animados se trata, seguramente el caso más claro es el del Coyote y el Correcaminos. El Coyote en su afán de perseguir a su presa, muchas veces queda suspendido en el aire con un gran barranco a sus pies, y no cae hasta que no se da cuenta. Incluso a veces en los dibujos animados, en una situación así, es posible volver a la posición inicial.

Estas normas pueden aplicarse al crear animaciones 3d y así conseguir una estética similar al de los dibujos animados en 2d.

Animaciones 3d: Las perforaciones en los dibujos animados

Cuando un elemento atraviesa a otro, la forma que queda es exactamente la del objeto que atravesó. Esta particular acción física es repetida en los dibujos animados tradicionales. La Pantera Rosa, cuando se quema con la plancha, ésta atraviesa su cuerpo y le deja un hueco de la misma forma, que luego ella tapa con un reloj que tiene igual tamaño y forma.

Son gags efectivos de la animación tradicional que se pueden incorporar al crear animaciones 3d.

Una pintura que se vuelve real en dibujos animados

Otro ejemplo en el que el Coyote es protagonista. En una roca pinta un camino o un túnel de trenes. Cuando el correcaminos llega pasa por ese túnel como si de verdad existiese, mientras que al pasar el coyote, o choca con la roca o viene el tren por el túnel.

Un efecto totalmente alejado de la realidad pero que causa sorpresa, justamente por lo inesperado de la acción. Otro recurso típico de los dibujos animados 2d.

Todo cambio es momentáneo en los dibujos animados

Una aplanadora deja al personaje de animación del grosor de un papel. Sin embargo en la escena siguiente ya está como si nada. Los cambios físicos no se mantienen ni provocan dolor, otro recurso de la animación 2d que se puede aplicar en las animaciones 3d.

Estos son solo algunos ejemplos. Al ver dibujos animados se pueden encontrar innumerables ejemplos como estos, que son típicos de la animación 2d que se pueden aplicar en las animaciones 3d.

1 Trackbacks & Pingbacks

  1. Cómo dibujar un gato: Un paseo con famosos felinos de dibujos animados

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*