Hacer animación 3d: cómo hacer tu primer corto

Hacer animación 3d es atrapante. Los software 3d permiten diseñar así como hacer animación para llegar a niveles profesionales de animación de 3d

Cómo hacer un corto de animación 3d

Si te gusta mucho la animación 3d y quieres saber cómo hacer animación 3d, te vamos a dar una guía de los pasos que deben cumplirse para la realización de un corto de animación 3d.

Lo primero: el guión de la animación 3d

Para hacer animacion 3d, en un principio, no debes plantearse largas historias. Un gag o pequeña escena de 40 segundos ya te dará bastante trabajo.

Lo primero es hacer un texto de la idea del corto. Lo siguiente es la realización del storyboard.

El storyboard consiste en dibujos al estilo de un comic, donde se va mostrando cada escena, las tomas, los efectos que van a aparecer entre otros detalles. Es el corto hecho en papel.

Hacer animación 3d – Los personajes

Según la idea vas a saber qué personajes te van a hacer falta. El modelado de los personajes 3d y la colocación de la estructura de huesos, llamado rig, es un proceso bastante lento. Si tu deseo es de animar rápidamente hasta se haría tedioso. Pero no desesperes. En internet se pueden conseguir personajes gratuitos que ya cuentan con una buena textura y con los comandos para poder ser animados. Esto te ahorrará el tiempo de preparación y podrás pasar directamente a hacer animación de 3d.

El proceso de la animación de los personajes 3d

Es muy fácil hacer que unos personajes se muevan, por lo tanto animar en 3d. Lo que no es tan fácil es conseguir una buena animación.

Si no has profundizado en todo esto, lo mejor es ponerse a estudiar primero. En internet existen escuelas online que enseñan el arte de cómo hacer animación 3d.

Si quieres ser autodidacta, también existen muchas páginas web que enseñan los distintos secretos de la animación 3d mediante tutoriales o teoría de la animación.

Si no tienes ninguna idea, te recomiendo que para empezar te aprendas los 12 principios de la animación. Son principios escritos originalmente por la gente de Disney para la animación tradicional, pero que tienen total vigencia en la actualidad. Estudiando estos principios vas a entender muchas de las cosas que pasan en los dibujos animados que hoy puedes ver en televisión o películas de cine.

Hacer animación 3d: el software

Suponiendo que ya has aprendido las técnicas de animación, lo siguiente es llevar al software de 3d las ideas que tenías montadas en el storyboard, de modo de empezar a hacer animación 3d.

La colocación de las cámaras y las luces son fundamentales para conseguir el resultado deseado del corto 3d.

Una vez están animadas las escenas que forman el corto se produce el proceso de renderizado. Esto es conseguir las imágenes del corto 3d. Lo más aconsejable es sacar todas las imágenes en formato png o tif en lugar de avi, de ese modo se puede hacer mejor la post producción.

La post producción al hacer animación 3d

El software más utilizado para postproducción es el After Effects. Este software permite agregar los efectos que sean necesarios como explosiones, rayos, lo que se te ocurra. Por último en un editor de vídeo se hace el montaje final con sincronía de audio o música según sea el caso, y a esta altura ya puedes disfrutar del resultado de hacer animación 3d.

Hacer animación 3d de calidad es trabajoso

Si te estás iniciando en el arte de la animación de 3d, lo que tienes que tener en cuenta es que esto no es sentarse 15 minutos y ya hemos conseguido una gran animación. Para empezar a aprender a hacer animación 3d con un nivel de calidad alto, tienes que plantearte una pequeña animación, quizás 10 segundos o tal vez menos, y pulir a fondo solo eso. Muchas veces la ilusión por ver una gran animación 3d hecha por nosotros y las prisas no nos permiten llegar a ver buenos resultados. La prisa no es buena consejera para el trabajo de diseño 3d en general y sobre todo en la animación en 3d.

Para esto en lo que estoy haciendo énfasis ahora, un dato que puede ser interesante: en los grandes estudios de animación, para la realización de esas superproducciones deanimación 3d, un animador está una semana completa haciendo la animación 3d de apenas 10 segundos. Buscando en Youtube se pueden encontrar algunos procesos que realiza un animador profesional con una escena y donde te muestran el trabajo que realizan por día. Y estamos hablando de animadores profesionales que viven de eso. Así que ya sabes, no pienses que en 15 minutos de estar frente al ordenador vas a hacer animación 3d del estilo Toy Story.

¿Te parece fácil? Pues no lo es. Pero la idea no es desmotivar. Al contrario. Es fascinante ver cómo algo inexistente cobra vida, así que manos a la obra.

 

1 Trackbacks & Pingbacks

  1. Técnicas de Animación - Imagen y Diseño

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*