Cómo construir una piscina de obra o alberca, como se le llama en algunos lugares de América Latina, es la pregunta que muchos se hacen al intentar plantearse el hacerla sin tener demasiada experiencia como albañil.
La piscina es un lugar de relax durante los meses de verano, que con un poco más de inversión puede servir durante todo el año. De ahí que la construcción de una piscina puede ser una gran inversión para tener una mejor calidad de vida.
Existen distintas formas y materiales de piscinas, pero la de obra siempre le aporta un mayor grado de elegancia a la vivienda. Aquí veremos un proceso constructivo para saber como construir una piscina de obra que no tenga defectos.
Cómo construir una piscina: el inicio del trabajo

Como en cualquier obra, antes de empezar a colocar ladrillos y de preguntarse cómo construir una piscina, lo primero que hay que hacer es una planificación previa.
Planificar la construcción se refiere a la determinación de las dimensiones que va a tener la piscina, tanto de largo, ancho como profundidad. La forma que va a tener es otro elemento a decidir previamente. Estos aspectos son básicos a considerar a la hora de apenas plantearnos cómo construir una alberca.
Otro aspecto de previa consideración es el tipo de escalera que tendrá la piscina, los materiales, la posición, la relación con la vivienda.
Al construir una piscina de obra es muy común y agradable colocarle una iluminación interior. Es preciso determinar de antemano el número y posición de las luminarias que se van a utilizar. Teniendo claros todos estos aspectos, se puede empezar con la construcción de la piscina.
El proceso de construcción se inicia con la excavación del pozo

Una vez se sepa cómo constuir una piscina y teniendo en cuenta las dimensiones y la forma que va a tener la piscina, se tiene que realizar la excavación del hueco. Obviamente estamos citando el caso de una piscina enterrada, que es más comúnmente como se construye una piscina de obra.
El hueco de la piscina se debe realizar con una profundidad 50 cm mayor de lo que se desea que tenga la piscina terminada. Lo mismo sucede con el ancho: el hueco tiene que tener 40 cm más de las dimensiones interiores de la piscina terminada.
Al realizar el pozo, es importante que las paredes estén lo más verticales posible, de ese modo se evitará un mayor gasto de material en las paredes para conseguir un muro perfectamente vertical.
El paso siguiente en la construcción de la piscina es la realización del piso de la piscina. Se debe tirar una capa de unos 10 cm de alto de hormigón pobre para que la base se realice sobre una superficie pareja.
Muchos consideran que el construir una piscina no es arquitectura, pero el contar con un profesional arquitecto sin dudas es una gran ayuda para conseguir que los resultados sean los deseados.
Cómo construir una piscina: la base
Como construir una piscina de obra en cuanto a la base. La base de hormigón debe tener unos 40 cm de espesor, para tener seguridad en que está correctamente ejecutada. Puede tener una armadura en el centro, o mejor aún si se coloca doble armadura: una cerca de la base y la otra cerca de la zona superior. Esta armadura puede estar constituida por una rejilla de hierros de diámetro 12 mm cada 20 cm.
Antes de hormigonar la base, se deben colocar los hierros de espera de la armadura de los muros, para que todo el vaso de la piscina se comporte como una unidad. Estas esperas también pueden ser de 12 mm.
Posteriormente se realiza el hormigonado de la base. Una recomendación es la de utilizar hormigón de planta, porque se realiza con un estricto control de calidad y es un material confiable. Si se realiza a pie de obra es muy factible que falle.
Construir la piscina: los muros
Cómo construir una piscina – Cuando el hormigón de la base ha fraguado se puede continuar con la construcción de los muros de la piscina.
El primer paso es colocar las armaduras de los cuatro muros. Ésta tiene que ser una parrilla de las mismas características que las descritas anteriormente para la base.
En ese momento también se tiene que realizar el pasado de todas las instalaciones, eléctrica si la piscina va a tener luz, y todo lo referido a depuradora y desagües.
Concluido esto se completa los muros. Se puede hacer un muro interior de ladrillos que sirva como enconfrado para luego verter hormigón de planta para formar el muro de la piscina.
Pero la forma más recomendable y más utilizada actualmente es el gunitado, que consiste en la proyección de hormigón sobre la armadura. Con este sistema se gana tiempo a la vez que se consiguen mejores resultados. Se pueden hacer muros más delgados y eficaces.
La piscina se concluye con el revestimiento que se desee.
Recordar que esto no es una receta fija de cómo construir una piscina de obra, pero sin dudas y por la propia experiencia, es un método que funciona muy bien.
¿Hacer una piscina de ladrillo u hormigón?
A lo largo de la explicación del método para hacer una piscina, se trabajaba con un sistema mixto de ladrillo y hormigón. Por un lado se hace la base de hormigón, las paredes con ladrillo dejando un espacio para luego rellenar con hormigón. Es una forma válida y bastante práctica para construir una piscina.
Pero existe la posibilidad de construir una piscina totalmente de hormigón armado.
Para el trabajo de hacer una piscina puramente de hormigón armado, en la resolución de las paredes se puede optar por dos opciones: por un lado se pueden hacer del mismo modo como se hacen los muros de sótano, es decir haciendo el hueco para la piscina, crear un encofrado perfectamente vertical, para luego de colocada la parrilla metálica, rellenar con el hormigón. Ésta es una forma casi perfecta para hacer una piscina con buenos resultados, siempre y cuando se esté atento en la resolución de los trabajos al mínimo nivel, de modo de evitar fisuras y posteriores pérdidas de agua que son difíciles de solucionar.
Otros muros de hormigón para hacer una piscina

La otra posibilidad con la que se puede hacer una piscina de hormigón es mediante el empleo de bloques de hormigón. En este caso no hace falta mayor explicación, ya que los muros se van haciendo de tal modo como si de ladrillos se tratase. Es interesante conservar siempre en las esquinas las trabas, y colocar hierros de refuerzo, rellenando los huecos de los bloques con hormigón, para reforzar la zona y conseguir un trabajo homogéneo de todas las partes de la piscina.
Cuando se va a hacer una piscina, siempre surgen las dudas acerca de cómo hacer una alberca de la mejor manera: de ladrillo o de hormigón.
Si nos ponemos a analizar las capacidades de uno y otro, sin dudas que el hormigón va a ser el mejor resultado para hacer una piscina. Según análisis de laboratorio, hacer una piscina de hormigón nos da una resistencia diez veces superior a una de ladrillo.
Por otro lado el hormigón es un material impermeable, todo lo contrario del ladrillo, que absorbe toda el agua que puede.
Otra razón de peso para hacer una piscina de hormigón es el hecho que este material no pierde granos como sí ocurre con el ladrillo. Por esta característica, una piscina de ladrillo necesita de una terminación de revoque, cosa que si se desea se puede evitar al hacer una piscina de hormigón.
Método para piscinas pequeñas

De todas las formas posibles para hacerlas, también tiene que ver el tamaño que tenga nuestro estanque. Para hacer piscinas pequeñas, no necesariamente se tiene que seguir el mismo método, ya que al tener menos capacidad de agua, las presiones sobre las paredes dejan de ser las mismas y por lo tanto tampoco hace falta una resistencia similar a si hablamos de piscinas de grandes dimensiones.
Como a veces las imágenes valen más que mil palabras, te quiero compartir un vídeo en el que se puede ver, en solo 13 minutos, todo el proceso para la fabricación de una piscina de obra.
Es un vídeo muy interesante, ya que se puede ver, aunque de una forma muy rápida, todo el proceso de la ejecución de la construcción de la piscina. Personalmente me gusta mucho ver todo el tema de las instalaciones, ya que es un elemento que no siempre se tiene muy en cuenta, ya que se apela mucho a la estética y poco a lo que queda perdido. Sin embargo las instalaciones son los elementos prioritarios a la hora de planear cómo construir una piscina, porque si hay fallos ahí, luego es necesario romper todo lo construido para poder solucionar los inconvenientes.
De la forma de construir una piscina que se observa en el vídeo, es muy interesante la aparición de chapas de madera flexibles, que son las que se utilizan como encofrado para poder dar las formas deseadas a la piscina. En este caso vemos que los bordes tienen unas formas onduladas. En muchos casos se piensa: qué caprichoso es este cliente que la quiere a la piscina así en vez de hacerla recta y acabamos antes. Es importante tener a mano recursos para poder realizar construcciones de piscinas con métodos diferentes a los que estamos acostumbrados, para que podamos resolver distintas opciones que la gente pudiera solicitar.
En el vídeo se puede ver perfectamente las fases de la obra, de tal forma que el trabajo nunca queda parado. Construir una piscina es en pequeña escala como la construcción de un gran edificio. Requiere de una perfecta planificación del desarrollo de la obra para evitar interrupciones o romper cosas que ya se ejecutaron. Dentro de esta planificación de la construcción de la piscina del vídeo, es rescatable también el trabajo que realizan en los exteriores de la piscina. Es otro elemento a tener en cuenta. No solo es construir la piscina en sí, sino que se debe dejar todo alrededor de una forma adecuada para el disfrute total, no solo del espejo de agua, sino de todo el espacio que está conteniendo a la piscina.
Construcción de piscinas de palets

Hace poco tiempo se hizo viral rápidamente en las redes sociales un invento que realizó un alemán, mediante el cual se podía construir una piscina con un gasto total de 70 euros, lo que es una inversión irrisoria para una piscina de dimensiones ya bastante interesantes.
Para desarrollar este proyecto de construcción de piscinas, el elemento estructural con el que trabajó fue con palets. Para ser más preciso, son diez palets los que utilizó para la realización de la estructura de la piscina. Se forma un círculo con los diez palets de pie, y se los une convenientemente con el sistema que más te guste, ya que siempre y cuando sea una unión fuerte, el resultado va a ser bueno. Cuando está lista la estructura, se reviste en todo el interior con una manta impermeable, la que se debe ajustar convenientemente en los bordes, de tal modo que no tengamos un percance con la piscina.
Con un pequeño calentador, se puede tener una piscina climatizada. Es conveniente también colocarle una depuradora, para que el agua sea capaz de aguantar una temporada más larga.
Para la terminación estética de la piscina, se puede revestir la estructura de fuera del modo que quieras, siempre y cuando sea una forma económica y del gusto del constructor. En las imágenes originales que se difundieron, se cerró todo el exterior por pequeñas varillas de madera, que consiguieron un resultado muy atractivo y que se quedaba muy bien en un espacio exterior.
Precio de una piscina
Ante la pregunta de cuánto cuesta hacerse una piscina, la respuesta puede ser de lo más variable. El precio va a depender de todas las distintas variables con las que podemos manejarnos a la hora de la construcción de la piscina. Entre estas variables, por un lado está el tamaño de la piscina. Cuando nos decidimos por piscinas pequeñas, tal vez lo mejor es decidirnos por las piscinas prefabricadas. Aún dentro de las piscinas prefabricadas, tenemos variables. En las piscinas de lona, se consigue lo más barato. Tal vez podemos conseguir unas piscinas pequeñas a partir de 50€. Si nos vamos a piscinas prefabricadas tipo las que van enterradas, que aumenta la calidad, e incluso ya se habla de potentes equipos de bomba depuradora, ahí estamos hablando de unos 10.000 euros por la instalación.
Si nos vamos a piscinas de obra, esencialmente en hormigón, el precio puede ir por encima de los 15.000€.
Por supuesto que también es el diseño y la disposición de la piscina importante. Una piscina de hormigón que esté elevada, nos puede disparar el precio hasta más allá de los 20.000€. Todo esto es hablando de España, en un tamaño medio de piscina.
Si este artículo te ha parecido interesante, te animo a que visites otros en los que te podrás acercar a temas como el diseño de casas aisladas, los principales materiales para el aislamiento acústico y térmico en la vivienda, la arquitectura minimalista, la revolución industrial, la arquitectura gótica medieval , todo acerca del trabajo del aquitecto Louis Kahn y muchos otros temas.
¡Fantástico artículo! Estoy completamente de acuerdo en que en el proceso constructivo de una piscina se debe contar con la supervisión de un arquitecto para que el trabajo sea realmente bueno y de calidad. Lo único que echo en falta en el artículo son más fotos del proceso constructivo, pero el resto fenomenal.
Saludos desde Arromel,
http://arromelpiscinas.com
Me sacó de dudas. Todo muy claro y con argumentos de pasos técnicos convincentes.