En el diseño interior, los revestimientos de la vivienda aparecen como uno de los aspectos más importantes ya que son los que dan carácter al espacio.
En una obra de reforma o bien en obra nueva, la decisión acerca de los revestimientos de la vivienda más acertados es de gran importancia. El presupuesto, el gusto personal y la armonía con el conjunto del diseño arquitectónico son los principales elementos a tener en cuenta para tomar tal decisión.
Revestimientos de la vivienda: piedra
Para los revestimientos de la vivienda en sus muros de fachada, la piedra es uno de los materiales más nobles. Es un material duradero y sobre todo resistente. Puede revestirse por medio sillares o mampuestos. Actualmente los métodos de corte permiten disminuir el espesor de las piezas lo que permite que sea más liviano y además la posibilidad de utilizarse también como revestimiento de interiores.
La piedra natural en muchos casos es sustituida por piedra artificial, por la calidad que se ha llegado a alcanzar con estos materiales y su costo más económico que la natural.
Revestimientos de la vivienda: ladrillos y revoco
El revestimiento de ladrillo visto es un clásico que se transforma en una opción cara por los gastos que ocasiona la mano de obra, por los cuidados que requiere este tipo de trabajos.
Existen revestimientos que simulan el ladrillo a la vista y con el que se consiguen muy buenos resultados también. La calidad de estos ladrillos es variable, pero se pueden conseguir resultados muy similares al de la fabricación típica del ladrillo cara vista.
Los revocos por su parte son mucho más baratos a la hora de construirlos. Su técnica consiste en el rebozado exterior con mortero directamente sobre el ladrillo y posterior pintado con pintura plástica.
Una alternativa que está muy extendida en la actualidad es la de hacer los revestimientos de la vivienda con mortero monocapa, que consiste en una pasta cementosa que lleva incorporados pigmentos que le darán el color, por lo que no requieren del posterior pintado.
Ganar calidez con revestimiento de madera
Para dar calidez a un ambiente, no hay como la madera para el revestimiento de la vivienda. Se puede revestir con paneles de madera chapada o de material sólido. Los primeros son los que resultan más económicos, a la vez que soportan mejor el agua. Las ventajas de la madera sólida es que tiene la capacidad de curvarse y se la puede tallar.
La forma de colocación es sobre una base de listones de madera llamados rastreles. Éstos deben ir fijados a la pared cada 60 cm ya sea en vertical u horizontal. Entre los rastreles se crea una cámara de aire que ayuda al mantenimiento de la madera y a la vez es un espacio que admite el pasaje de instalaciones.
Entre las maderas que se suelen emplear para revestimientos, el roble es quizás la que mejor se adapta para un espacio en diseño rústico. Otra madera que tiene una estética muy agradable y que se emplea mucho es el ciprés. Es una madera muy blanda de color rojizo.
En el trabajo de elementos de construcción, otro artículo que te puede interesar es el que tratamos sobre aisalmiento acústico y térmico de la vivienda. Otra lectura interesante es el que habla de la historia de la arquitectura, con la arquitectura de la revolución industrial.
Otros artículos interesantes:
Deja un comentario.