En diseño 3d el programa Blender 3d se ha transformado en una herramienta indispensable por su gran calidad, siendo un software gratuito.
El diseño 3d está en una etapa de desarrollo que deja maravillado al mundo, y una herramienta gratuita que permite conseguir infografías 3d de calidad es Blender 3d.
Maya o 3d Max son programas muy conocidos en el mundo del 3d. Con ellos se pueden alcanzar grados de un realismo impresionante en diseño 3d. La parte negativa es el elevado costo que tienen estos software.
Pero existe una opción que no le va en zaga, y esa es Blender: un software gratuito, con el que se pueden conseguir los mismos resultados que con los más profesionales y con un peso de solo 8 megas.
Calidad en el diseño Blender 3d
Parece raro un regalo tan bueno, pero es así. Blender permite modelar, texturizar, renderizar y animar. Además se puede hacer sincronía de audio y vídeo en forma no lineal, realizar simulaciones de efectos de partículas y crear aplicaciones 3d como ser videojuegos. Un lujo de software libre.
Otras de las posibilidades de este software es el de simulación avanzada de dinámica de cuerpos rígidos, cuerpos suaves, fluidos, cuenta también con un sistema avanzado de simulación física.
Diseño 3d Blender cuenta con su parte negativa
No todo puede ser color de rosa, algo debe ir mal en Blender.
La navegación en el programa ha sido siempre muy criticada porque no es muy intuitivo su manejo. Para aquellas personas que están hechos a otros software 3d puede serle más fácil entender el manejo del programa, pero para iniciarse en el mundo del 3d con este software puede llegar a ser una tortura.
De todos modos hay solución para esto. En el sitio oficial de Blender, blender.org, existe una sección con ayuda y tutoriales. Ahí hay explicaciones y tutoriales a distintos niveles, desde novato hasta experimentados, para llegar a entender bien cada herramienta.
Otro punto negativo es que el software no cuenta con una base establecida de materiales de calidad como sí lo tienen otros programas 3d, pero son aspectos solucionables.
Gran herramienta para el diseño 3d
Cuando hay algo tan bueno de forma gratuita se tiende a desconfiar. En este caso la desconfianza es infundada.
Blender es parte de un proyecto que se fue a la bancarrota en el año 2002, pero su desarrollador, Ton Roosendaal decidió continuarlo por cuenta propia, dejándolo como un software libre. En realidad el desarrollo del programa lo van haciendo los usuarios ya que su código fuente se ofrece de manera gratuita, entonces son los propios usuarios los que lo van evolucionando.
El sostenimiento del proyecto se realiza en base a donaciones.
En resumen, para los interesados en conocer acerca del mundo del 3d y no quieren o no pueden realizar la erogación de un costoso software 3d no dude en instalar el Blender.
Diseño 3d con Blender: recursos
Blender 3d es un software que ya ha cumplido más de 20 años, y los años no los cumplió sin ton ni son, sino que a lo largo del tiempo ha ido ganando mucho en la potencia. Cada vez se hace más hueco Blender 3d dentro del trabajo de diseño 3d.
En la actualidad se puede decir que no hay casi cosas de diseño 3d que no se puedan hacer con el Blender.
A nivel profesional, cada vez más se está utilizando esta herramienta, que debido a su gratuidad, tiene una amplia ventaja sobre otros potentes software de diseño 3d como pueden ser los clásicos 3ds Max o Maya.
Si aún no conoces nada acerca de Blender 3d, así que lo primero es que te lo puedas bajar para instalar en tu ordenador. Para ello debes ir a la página web en blender.org, y de forma gratuita podrás instalarte este potente software.
El Blender 3d se utiliza para crear modelos de diseño 3d para que posteriormente se impriman en 3d, algo tan en boga en la actualidad. También se utiliza para la realización de dibujos animados, o los anuncios de televisión, que a su vez cada vez son menos reales y más creaciones de diseño 3d.
Blender 3d – donde aprender diseño 3d
En la web puedes encontrar muchos recursos a la hora de aprender a utilizar blender 3d. Una de las páginas web más conocidas en cuanto a esto es blenderguru.com. Allí puedes encontrar variedad de trucos y podcasts que te irán sumergiendo en el conocimiento del Blender. Además puedes encontrarte con una serie de vídeo tutoriales que te van a indicar lo básico para la realización básica de creación de objetos, edición de los mismos, la forma de iluminar las escenas, la creación de texturas dentro de los cuerpos creados, el renderizado, que es la obtención de la imagen definitiva entre otras cosas.
Es una excelente página para poder iniciarnos en los entresijos del diseño 3d, específicamente aprender a utilizar desde lo básico Blender 3d.
Otro espacio que se hace imprescindible para todos los que quieren saber más de blender 3d es blendernation.com. Se trata de una página que está actualizada constantemente. En ella se encuentran artículos de gran calidad y de las últimas novedades del diseño 3d en general y de blender en particular. Lo bueno es que allí encuentran información interesante aquellos que recién se inician en el programa, así como también aquellos que ya son expertos con el blender 3d.
Youtube es también una gran herramienta para aprender cualquier aspecto del diseño 3d. Y con Blender también ocurre lo mismo. En Youtube te puedo recomendar un interesante canal: cgboorman. En este canal encontrarás una gran cantidad de vídeos con grandes tutoriales sobre la plataforma de Blender 3d.
Otra web interesante es la de zachariasreinhardt.com. Aquí nos estamos refiriendo a un artista del diseño 3d, que en su página pone interesantes artículos, sobre todo de blender. En esta página encontrarás cosas gratuitas, pero también te encontrarás con cosas que son de pago, debido a que son de gran calidad.
Estas son algunas de las novedades que te puedo dar acerca del diseño 3d y sobre todo de Blender 3d con las que te puedes encontrar en la red. Si sabes de algunos otros lugares interesantes para aprender, compártelo en los comentarios, para que todos vayamos conociendo más acerca de este tema tan apasionante.
Deja un comentario.