Cómo diseñar en 3d – Los software de diseño 3d

El diseño 3d es una actividad muy extendida en la actualidad. Conozca cómo diseñar en 3d y todo lo relativo a los programas de software de diseño, con énfasis en los programas gratis de diseño.

cómo diseñar en 3d

Infografía 3d

Dentro del auge de la tecnología, el diseño 3d es una forma de arte que surgió con fuerza y que en la actualidad participa en diversos ámbitos de la vida.

Las películas de animaciones en 3d dan la vuelta al mundo con un éxito rotundo. Eso también es llevado a la televisión, donde los dibujos animados que siempre estuvieron realizados con el típico dibujo a mano de cuadro por cuadro en la actualidad se ve poblada de tiras de animación 3d.

Para la arquitectura y el diseño interior, el diseño 3d también ha traído importantes avances. A partir de los programas de software de diseño, se pueden realizar imágenes con gran realismo de proyectos para entender cómo van a verse los edificios, tanto en exteriores como en interiores.

También en el mundo de la publicidad todo se realiza a nivel de diseño 3d, con lo que se amplía cada vez más el campo de acción de esta materia.

Cómo diseñar en 3d

El primer paso para saber cómo diseñar en 3d es contar con el equipo necesario. Hace algunos años esto era algo difícil por los precios inalcanzables que tenían los equipos con grandes prestaciones. Con el paso del tiempo la tecnología sufrió rápidos crecimientos a la vez que los precios bajaron, con lo que en la actualidad cualquier equipo de última generación, con precios accesibles, tiene la capacidad para soportar el trabajo de diseño 3d.

Los software de diseño 3d exigen bastante al ordenador, por lo que cuanto más capacidad cuente éste mejor se va a trabajar. Básicamente lo más importante es la velocidad del microprocesador y la placa de vídeo que el ordenador utilice.

Los microprocesadores de intel i5 o i7 funcionan muy bien para el trabajo de diseño 3d. Lo mejor es trabajar con ordenadores que van a 64 bits porque admiten mayor memoria ram y esto acelera el trabajo de diseño 3d.

En cuando a la placa de vídeo, lo mejor es tener una que no esté integrada en la placa madre. Cuanto más capacidad tenga la placa mejor ya que depende de ella el trabajo de renderizado, que es el proceso de representación final que realiza el software de diseño 3d del trabajo.

Software de diseño 3d gratuito

Es muy amplia la oferta en cuanto a los software de diseño 3d. Entre los software de diseño 3d profesionales, el 3D Max es quizás el más difundido en España y latinoamérica. Grandes superproducciones de animación en 3d se realizaron con este software. Funciona muy bien en conjunto con el Autocad, por lo que se hace un software de diseño 3d ideal para la realización de infoarquitectura.

Otros software de diseño 3d profesionales son el Maya, Cinema 4D o Lighwave. Muchos preguntan cuál es el mejor software de diseño 3d. En realidad con todos se pueden hacer imágenes maravillosas o imágenes muy malas. El concepto que hay que tener es que el software de diseño 3d es solo una herramienta. Es la persona quien hace el diseño 3d y de él depende la calidad del trabajo, no de las herramientas.

Entre los programas gratis de diseño, el que lleva mucha ventaja sobre el resto es sin dudas Blender. Este software tiene un desarrollo al punto que se ha colocado al lado de los mejores software profesionales. El inconveniente principal que tiene es que la curva de aprendizaje es muy lenta porque no tiene una interfaz muy amigable. Por lo tanto vale la pena aprender a diseñar en 3d en otro software y posteriormente introducirse en el mundo Blender.

Otros recursos necesarios para diseñar en 3d

Además del software de diseño 3d, para realizar el trabajo de diseño 3d también hacen falta otro tipo de software. El más necesario es el programa de retoque fotográfico, para poder crear texturas con calidad. En este caso el programa que se lleva la palma es sin dudas Photoshop, el software utilizado a nivel profesional.

A nivel de programas gratuitos, uno muy interesante el el Gimp. No llega al nivel del Photoshop pero para la utilización en la creación de texturas para el diseño 3d funciona muy bien.

Aprender a manejar los software de diseño 3d

Una vez se cuenta con el equipo necesario, lo siguiente es aprender a diseñar en 3d.

En internet hay infinidad de tutoriales para todos los niveles y para todos los software de diseño 3d. Es cuestión de encontrar buenos tutoriales y empezar a practicar. Lo que está claro es que esta forma de aprendizaje se realiza con mucha lentitud.

Si se quiere acelerar el proceso, ya es cuestión de invertir algo de dinero. También se pueden encontrar en internet muchas ofertas de cursos que se realizan incluso online en los que se enseña todo acerca del diseño 3d con un programa en particular.

El diseño 3d es una actividad que está en boga y puede ser una importante salida laboral. Si te interesa aprender más acerca de cómo diseñar en 3d te recomendamos que sigas nuestras novedades sobre el diseño y la animación 3d.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*