ZBrush – software para esculpir en diseño 3d

ZBrush es un software de diseño 3d distinto, que permite esculpir objetos digitalmente de una forma rápida y con mucha facilidad

ZBrush para esculpido tridimensional

Esculpir en 3d

ZBrush es un software 3d desarrollado por Pixologic que lleva el concepto de la escultura al ordenador. Trabaja con un material virtual que se asemeja a la arcilla sobre el cual, con diferentes herramientas, se puede dar forma de una manera muy intuitiva, escelente para los amantes del diseño 3d.

La relación de ZBrush y otros software de diseño 3d

Algo muy interesante de ZBrush es que permite exportar los modelos creados a otros software 3d para animarlos. Se puede exportar en diferentes formatos a 3dMax, Maya o Cinema 4D.

ZBrush permite añadir materiales y conseguir efectos visuales muy buenos como refracción y reflexión para dar una mejor terminación a los modelos 3d esculpidos.

También se pueden iluminar los objetos con la finalidad de alcanzar imágenes fotorrealistas dentro de ZBrush.

ZBrush y su concepto de 2.5 d

ZBrush incorpora un término novedoso al que le llama pixols o 2.5D. El pixol sería algo similar a los píxeles con los que estamos acostumbrados a tratar, pero que guardan información de profundidad y de material asignado al mismo.

Esto da lugar a la posibilidad de hacer un trabajo con un elevado nivel de detalle con un control total del modelo que se esculpe.

ZBrush además trabaja con un motor de render en tiempo real que permite inmediatamente ver los resultados de lo que se está haciendo.

ZBrush y su interfaz amigable

El concepto del diseño 3d cambia totalmente en ZBrush respecto a cualquier softwar 3d conocido. Y lo cambia para bien. La interfaz de ZBrush es muy simple e intuitiva, y con apenas conocimientos básicos ya permite a una persona empezar a divertirse con él.

Al ser tan fácil de usar y versátil, los resultados del trabajo estarán ya en manos de la creatividad del usuario, que es donde realmente debieran estar los límites de todo software.

Es cuestión de conocer algunos elementos básicos del programa, y en poco tiempo uno está en condiciones de realizar sus primeras creaciones con este programa. Aunque la idea no sea conseguir nada a nivel profesional, desde el punto de vista del hobbie es una buena forma de pasar tiempo divertido sin largas horas de aprendizaje.

Zspheres de ZBrush

Zspheres es una potente herramienta que contiene ZBrush que permite la creación de objetos de gran complejidad por medio de una estructura basada en esferas que se van deformando y adicionando. Por medio de esta herramienta se puede crear una estructura básica de cualquier objeto complejo en pocos minutos para, a partir de ella, comenzar a esculpir los detalles del modelo 3d.

Cada esfera puede contener distintos parámetros de posición, tamaño o inclinación lo que redunda en un cambio del resultado final.

Utilidades de ZBrush

Además de ser un software 3d muy divertido, para pasarlo bien jugando con él, es una tecnología muy empleada en la industria del cine y la televisión. Otras aplicaciones concretas de ZBrush puede ser para el diseño industrial, en la generación de piezas complejas para mecánica o para el desarrollo de videojuegos.

Aprender ZBrush

Para los que quieran acercarse al conocimiento del manejo del ZBrush, internet está inundada de tutoriales y ayudas para aprender a manejar este maravilloso software 3d. Pero para ser más concretos, se puede ir directamente a www.pixologic.com donde existen tutoriales que guían en los pasos básicos de aprendizaje del programa.

Con este software de diseño 3d se puede hacer un trabajo diferente a los que ya estamos acostumbrados.

Muchas veces surgen las preguntas acerca de cuál software es mejor que otro, y en este tema la respuesta es siempre complicada porque depende de muchas cosas.

En el diseño 3d tradicional, una de las posibilidades mejores es Blender, porque tiene un constante desarrollo, porque al ser un programa de software abierto, los usuarios están todo el tiempo mejorándolo. Además de tener gran calidad es gratuito. Otros programas muy utilizados a nivel profesional son el 3dMax o el Maya, cada uno con sus ventajas y desventajas.

De todos modos, si estás interesado en conocer más acerca de diseño 3d, te invitamos a seguir repasando los distintos artículos que te presentamos en Imagen y Diseño, de donde podrás darte una idea acerca del campo que incluye el diseño 3d, complementado con la animación 3d, que tiene una relación directa.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*