Casas rústicas: diseño de cocina con decoración rústica

En una casa rústica, lo mejor es hacer una cocina a medida planteando el diseño a partir de una decoración rústica.

La cocina de la vivienda rústica

Fabricar los muebles a medida son entre un 10 y un 15% más caros que los que se fabrican en serie. Pero en el caso de las casas rústicas, vale la pena invertir un poco más porque de ese modo se consigue un máximo aprovechamiento del espacio además de integrar totalmente y a gusto personal tanto en el diseño de cocina, como con la arquitectura de toda la vivienda.

Diseño de cocina para las casas rústicas

Para realizar el diseño de la cocina es interesante consultar revistas o en webs especializadas para adquirir ideas. También se pueden conocer viviendas del entorno para saber qué tipos de madera y de qué forma se emplearon para el diseño de sus cocinas.

El uso de madera maciza en las casas rústicas

En la vivienda rústica la madera maciza es el mejor material que se puede emplear. Entre todas las más utilizadas son las de haya y roble. Son maderas muy resistentes y la relación calidad precio es muy buena. Es ideal para realizar el diseño de cocina de las casas rústicas.

El pino, el cerezo y el abeto son otras opciones que se pueden emplear en el diseño de la cocina de la vivienda rústica, porque son maderas con una veta muy atractiva.

Cuando se emplea la madera maciza, lo mejor es utilizar tableros macizos preencolados ya que soportan mejor los cambios de temperatura y humedad. Son resistentes y no se deforman, dando buenos resultados en las casas rústicas.

Diseño de cocinas de obra para las casas rústicas

Una cocina de obra tiene la ventaja de ser más económica. Se pueden construir con ladrillos o bien estructuras de pladur, y es una excelente solución para conseguir una decoración rústica.

También es interesante utilizar materiales del lugar, como piedras que abaratarán aún más la construcción de la casa rústica. La piedra caliza brinda muy buenos resultados.

No es aconsejable abusar de detalles estéticos como molduras u otro tipo de adorno porque eso dificulta la limpieza y deshace el sentido de la decoración rústica.

Diseño de la cocina: Una encimera para la cocina de la casa rústica

Para el diseño de la cocina rústica, el material indicado para la encimera es el mármol blanco, que es el que más se usaba en las cocinas antiguas.

Es conveniente que la pieza no tenga un grosor inferior a los 3 cm para que la pieza tenga firmeza.

También existe la posibilidad de construirla de obra, con mampostería y luego revestirla con azulejos. Esta opción es mucho más económica y en una casa rústica es un diseño muy agradable.

Otra posibilidad es la de hacer la encimera de madera, pero si es todo de madera puede resultar pesado el conjunto, quedando una decoración rústica sobrecargada.

Diseño de cocina rústica: Los electrodomésticos

En los electrodomésticos hay que considerar el uso de lo más moderno que exista para hacer la vida más fácil. Existen algunos que guardan un diseño rústico, pero suelen ser más caros.

Se pueden integrar los electrodomésticos con el mobiliario, como si fuesen un mueble más de cocina. Existen modelos de neveras y lavavajillas preparados para ser revestidos por ejemplo con madera.

Otra opción es la de incorporar elementos que contrasten totalmente con la decoración rústica, lo que le dará una personalidad interesante a la cocina.

En nuestra página Imagen y Diseño, te pueden interesar otros artículos sobre diseño de interiores, por ejemplo:

2 Trackbacks & Pingbacks

  1. Pintura para paredes - cómo pintar el salón
  2. Decoración de baños - materiales para baños modernos

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*