Cocinas blancas – decoración con armarios blancos

Las cocinas blancas en la vivienda pueden tener ventajas y desventajas. Por eso es conveniente saber qué es lo bueno y qué es lo malo a la hora de elegir esta solución para la cocina de casa.

cocinas blancas con diseño minimalista

Muebles blancos para la cocina

No hay ninguna duda que el blanco es la mejor opción para mejorar la iluminación de la cocina de la vivienda. Una opción para una cocina muy sobria es combinar los muebles blancos con una encimera de color gris suave y un pavimento en beige. Al ser tan clara la cocina se consigue una sensación de amplitud y relajación.

Cocinas blancas mediante el laminado blanco

Si se la diseña a la cocina totalmente en blanco, se puede caer en lo frío a la vista, con poca gracia. Para evitar esto, una opción es la de combinar con módulos de maderas naturales.

Por ejemplo combinar muebles bajos blancos con muebles superiores de madera de haya da unos resultados estupendos.

Cocinas blancas con combinación de acero

La presencia del acero en una cocina es sinónimo de un diseño actual. A su vez combinarlo con blanco ayuda a que nunca se vaya a pasar de moda, ya que es un color que siempre está vigente.

Muebles blancos con detalles de acero, lo mismo que la campana extractora da un diseño muy interesante.

Mezcla de materiales para los armarios blancos

El blanco es un color al que le queda bien la combinación con cualquier material. Aprovechando esta ventaja se puede ser un poco más atrevido en el diseño de la cocina y hacer combinaciones no muy empleadas. Por ejemplo se pueden hacer los muebles blancos combinándolos con un revestimiento de pared y encimera en un material clásico como el granito. A su vez en el zócalo de los muebles se puede colocar una pieza de acero. Al referirnos a los armarios, también podemos incluir dentro las islas de cocina.

El contraste de materiales es fuerte pero el resultado es más que interesante.

El PVC en el diseño de la cocina blanca

El PVC es un material que da unos acabados muy buenos y una interesante solución es su uso en los muebles de la cocina.

Sobre una base de aglomerado se puede aplicar una lámina de PVC que es muy moldeable a la vez que permite diversos tipos de acabados. Una solución de este tipo es más cara que un laminado por ejemplo pero en economía son más baratos que los muebles lacados o de madera.

Armarios blancos altos

En cuanto a los acabados de la madera, lo más usual es la aplicación de barnices. Éstos deben colocarse a poro abierto para que la madera respire.

Cuando las dimensiones de la cocina no son muy grandes, muchas veces colocar muebles altos provoca agobios por la recarga de muebles. El mueble blanco actúa muy bien en este sentido. Colocar muebles altos en blanco da una sensación de liviandad, sobre todo si se combina con un revestimiento de pared claro, incluso mejor si éste es blanco.

Dentro de la solución de la cocina blanca, pueden haber inconvenientes, pero los puntos a favor son muy fuertes. De todas maneras, es solo una posibilidad más a la hora de realizar el diseño interior de la cocina. Por lo tanto es conveniente explorar todas las opciones antes de tomar una decisión.

Cocinas blancas con combinaciones de materiales

cocina moderna blanca y madera

La cocina moderna, que se interpreta desde el estilo minimalista, en general puede jugar con el blanco total para el diseño. Sin embargo la cocina blancas modernas admiten la combinación con otros materiales y pueden conseguir unos resultados increíbles.

Una de las combinaciones que admiten las cocinas blancas es con la madera. El emplear la madera en cualquier ámbito de la vivienda, indudablemente le da un toque de calidez que a las cocinas blancas les viene muy bien, para hacerlas más familiares, más de uso diario.

Existen distintas formas para combinar las cocinas blancas con la madera, y es el gusto de las personas el que va a determinar qué es lo mejor.

Una primera opción, que le da gran calidez a la cocina es la de utilizar todos los frentes de armario blancos, pero tanto la encimera, como los revestimientos de las paredes, de madera. La madera aconsejable en este caso sin dudas son aquellas claras, con la veta visible. Esta combinación va a producir una cocina muy moderna pero con un elevado grado de calidez que va a permitir tener a la cocina como el espacio favorito de la vivienda.

Otra posibilidad es la de hacer una combinación inversa. Las encimeras y los revestimientos de color blando, siendo los armarios de color madera. En este caso, una solución interesante es la de poner una madera de color oscuro. Esta combinación crea un gran contraste, y el aspecto de esta cocina no será tan moderna como la anterior. Para que esta combinación funcione, se requiere que la cocina sea un espacio muy luminoso, debido a que la oscuridad de la madera va a quitar mucha luz natural. Por lo tanto es ideal para aquellas cocinas que por ejemplo comparten el espacio con el comedor, y que tienen amplias ventanas para conseguir una iluminación natural agradable.

Pero es que las combinaciones no se acaban en esto para tener cocinas blancas muy modernas pero que se combinen con madera. Otra posibilidad es una combinación en los propios armarios. Es indudable que hace falta la intervención de un diseñador para que esta cocina no quede mal. Hace falta un estudio para determinar bien de qué manera colocar los muebles de las cocinas. Por ejemplo se puede hacer los muebles bajos en color madera, con los muebles altos en blanco, los que a su vez pueden combinar con una isla también en blanco. Es una buena opción.

Entre las distintas opciones de las que estuvimos mencionando, los pisos pueden quedar bien con madera color claro, o bien de hormigón, para reforzar el estilo minimalista de las cocinas blancas.

Decoración de las cocinas blancas


Como ya dijimos, las cocinas blancas pueden tener sus pro y sus contras. La decoración que envuelve a la cocina blanca va a ser fundamental para que nuestra cocina no dé el aspecto de una enfermería. En esto son muchos los elementos de la decoración que pueden ayudar para conseguir un buen resultado en la cocina.

Por empezar la paleta de colores que vayamos a utilizar es fundamental. Lo bueno es que el blanco puede pegar con cualquier cosa. Por lo tanto tenemos que jugar con los colores para conseguir unos espacios más relajados. Si queremos darle un aire más clásico a la cocina, debemos emplear colores suaves. Si queremos aumentar el sentido de cocina moderna, los colores vivos van a ser fundamentales.

Otros elementos que pueden ser interesantes son aquellos muebles que rompan con lo blanco de la cocina. Por ejemplo colocar una alacena de madera va a romper y va a dar calidez al espacio. Si no es con muebles también se puede producir esto dejando alguna pared que quede libre con un revestimiento más rústico, por ejemplo de piedra o por lo menos una cenefa.

Te presentamos además otros artículos sobre diseño interior que también pueden resultarte interesantes, tal es el caso de  diseño del mueble recibidor, elegir la mampara de la ducha, nuevos materiales en construccióncabeceros de cama y muchos más.

5 Trackbacks & Pingbacks

  1. Muebles de salón - Trucos para renovar el sofá
  2. ¿Cómo pintar el salón comedor? Colores para pintar un salón
  3. Escalera de caracol y el diseño interior de la vivienda
  4. Cómo decorar con antiguas alacenas y vitrinas
  5. Decoración de baños - materiales para baños modernos

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*