Cómo diseñar el salón con comedor

Cómo diseñar el salón comedor es un arte que le pertenece a profesionales. Aquí trucos para un correcto diseño del salón con comedor.

cómo diseñar el salón de casa

Para saber cómo diseñar el salón con comedor de la vivienda, es necesario primero que nada, considerar las dimensiones del espacio, además de sus proporciones. Según si el espacio es en L, o alargado o cuadrado, siempre habrá diferencias acerca de cómo diseñar el salón con comedor.

El diseño de interiores cuenta con trucos que permiten mejorar enormemente el diseño de un salón con comedor con el simple cambio de muebles o de los detalles de la decoración del espacio para conseguir salones más agradables y confortables.

Cómo diseñar el salón con comedor según sus proporciones

Al realizar el diseño de una vivienda, un arquitecto automáticamente se imagina el espacio destinado a salón con comedor en forma alargada. Lo más lógico que la sala principal tenga una forma rectangular. Contando con una forma así, es fácil la distribución de los espacios. Aproximadamente la mitad del espacio se destina para el desarrollo de la zona de estar de la casa y la otra mitad será destinada a la zona de comedor. Por lo general, la zona de comedor debe ubicarse más cerca de la cocina, ya que es de quien depende su actividad.

En el caso de contar con una sola ventana, es siempre deseable darle la prioridad de ésta a la zona de estar. Es en el salón donde se realiza la vida mayor parte del tiempo, por lo que se determina la necesidad de contar con un espacio más agradable, en el caso de tener que elegir, que la zona de comedor, ya que es una actividad que solo se realiza unos momentos del día.

Cómo diseñar un salón con comedor cuadrado

Cuando el profesional del diseño interior entra en una vivienda y se encuentra con que la zona destinada a ser la sala principal de la casa es cuadrado, lo primero que hace es preguntarse: ¿Cómo diseñar el salón con comedor en esta superficie? Sin dudas es un reto mayor, porque es necesario aplicar trucos de diseño interior para resolver este enigma. Lo bueno en la decoración de interiores es que a cualquier problema se le puede encontrar la solución. No es necesario llegar al suicidio del interiorista.

En un espacio cuadrado, no es factible realizar la partición según lo veíamos en el caso anterior, porque la impresión es que el espacio se achica. Eso no funciona. Entonces es necesario acudir a otro tipo de soluciones, y la mejor es la de utilizar los extremos opuestos. Imaginar las dos zonas, salón y comedor, como espacios esquineros, y ubicados en las esquinas opuestas darán una sensación de mejor utilización del espacio, pareciendo más amplio. Una solución interesante sin lugar a dudas.

Diseñar el salón comedor en forma de “L”

También en el caso de una forma de “L”, la forma de resolverlo suele ser sencilla, y siempre estaremos dependiendo de las dimensiones de la “L”. Lo más fácil y mejor resuelto es colocar en cada ala una actividad, es decir en un ala el salón y en la otra el comedor.

Cuando la forma del salón es ésta, si la superficie lo permite, es posible además agregar una tercera actividad que pueda actuar como nexo entre las dos anteriores. Así es como se puede crear en el espacio intermedio una zona de biblioteca, o un espacio con un escritorio para el trabajo de los padres o de los hijos. Esta actividad no requiere que se cierre, es todo un espacio amplio, que mediante trucos de diseño interior se puede delimitar, ya sea pintando las paredes de forma diferenciada, colocando una alfombra que demarque una superficie o con otro tipo de separaciones virtuales.

Cómo diseñar un solo espacio con más de una actividad

Según los criterios de los profesionales o de los dueños de casa, puede haber distintos puntos de vista respecto al diseño del salón con comedor. Considerando que estamos hablando de un gran espacio en el que concurren actividades bien diferenciadas, hay gente que prefiere que éstas estén claramente demostradas, no solo por los muebles. Así es como también se pueden aplicar técnicas de diseño interior para crear separaciones virtuales. Una posibilidad es la de colocar un par de escalones que separen una zona de otra. También se puede hacer una diferenciación entre las alturas de ambos espacios, colocando cielorrasos a diferentes alturas. También se puede pintar en distintos tonos de paredes. Todo vale a la hora de realizar el diseño interior del salón con comedor.

Elementos para separar espacios

En el diseño interior no siempre las separaciones de espacios están dadas por tabiques. Las separaciones virtuales son muy utilizadas porque no se pierde espacio, se gana en iluminación, en calidad de espacios y demás.

Las alfombras son típicos elementos para conseguir esto. Por ejemplo colocar una gran alfombra bajo la mesa y sillas del comedor, determina cuál es el ámbito de éste. También puede delimitar la zona del salón. Elementos como rejas también pueden separar virtualmente espacios. Todo dependerá del estilo con el que se esté decorando el salón con comedor.

Estas son solo algunas ideas, pero el diseño interior del salón con comedor es mucho más amplio.

Si quieres conocer más, en nuestra web puedes encontrar interesantes artículos, como por ejemplo sobre la decoración de paredes, las casas rústicas y su decoración, decoración con vinilos, diseño de casas modernas, platos de ducha para el baño, opciones con la encimera de cocina, los muebles de salón, el mueble para el recibidor de la vivienda, diseño de salones modernos, los materiales de construcción actuales, el diseño de cocinas modernas.

5 Trackbacks & Pingbacks

  1. Platos ducha Porcelanosa y Leroy Merlyn
  2. Decoración de cocinas - la cocina inteligente
  3. Diseño de cocina pequeña para la vivienda
  4. Cocinas pequeñas con isla - Cómo decorar cocinas pequeñas
  5. Cómo elegir la campana de la cocina - Imagen y Diseño

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*