Una guía que te permitirá elegir el mejor modelo de campana de la cocina pensando en el diseño interior de la vivienda.
Son varios los factores a contemplar a la hora de elegir la campana de la cocina de la vivienda. Uno de ellos es el consumo que va a tener. Cuanto mayor sea la campana más consumo tendrá. Sin embargo el gasto energético no es muy elevado en ningún caso. En general se pueden considerar unos 200W por hora.
Tipos de campana para la cocina
Existen diferentes tipos y modelos de campanas de la cocina entre las que se puede elegir para hacer un buen diseño interior de la cocina.
Los tradicionales son los horizontales, llamados de visera. Éstos se instalan bajo un mueble alto.
Las telescópicas son las que también van instaladas bajo el mueble alto, pero para ponerlos en funcionamiento se extrae la parte inferior de la campana, que es la que cuenta con los filtros.
Otro modelo son las decorativas, que se instalan sobre la encimera o la isla de cocción, y otros son los filtrantes, donde se construye la estructura de obra y el motor de extracción y los filtros van en una carcasa.
Tamaño y los ruidos de la campana extractora
En cuanto a los tamaños, el mínimo debe ser el ancho de la encimera. Sin embargo, siempre que sea posible, se recomienda que sea un poco más ancha. Con una encimera de 60 cm, si la campana fuese de 80 o 90cm sería lo ideal.
En cuanto al ruido, todas las campanas producen ruido, sobre todo cuando se las hace funcionar a potencia máxima. Pero es cuestión de averiguar bien antes de comprar para conseguir las que sean menos ruidosas.
Características de una campana de la cocina de buena calidad
Para elegir una buena campana para la cocina, hay que tener en cuenta el diseño, el nivel de sonoridad y la capacidad del motor.
Un consejo es comprobar que tenga los motores blindados de hierro y no de plástico para evitar el ingreso de la grasa. También debe contar con una válvula anti retorno que impida la vuelta de humos y olores y en cuanto al ruido, que no supere los 60 db. En cuanto a los diseños, hay que tener en cuenta también el uso. Por ejemplo en la actualidad se usa mucho que la zona de cocción se encuentre en la isla de la cocina. En este caso los requerimientos estéticos son mayores aún, ya que son visibles todas las caras.
Absorción de la campana de la cocina
El tamaño de la cocina, los vapores que se generan, la existencia o no de ventanas, el diseño y la ubicación son elementos a tener en cuenta a la hora de considerar la potencia necesaria para la campana extractora. Para tener un referencia, hay que considerar que en una cocina de 12 m2, la potencia ideal sería de 750 m3. En el mercado se pueden conseguir campanas de hasta 1900 m3.
Sigue en Imagen y diseño, porque dentro de DIseño de interiores, encontrarás artículos muy interesantes como éstos:
- Estilo high tech
- Diseño de casas rústicas
- Cómo aprovechar la luz natural en el interior de las viviendas
- Decoración de habitaciones infantiles
- Energías limpias
- Revestimientos de cocina
- Cómo decorar con alacenas antiguas
- Diseñar cocinas pequeñas
- Cómo hacer muebles con palets
- Pintura para paredes
- Decoración de dormitorios juveniles
- El estilo vintage
- Decoración de dormitorios
- Cómo diseñar el salon
- Decoración de paredes
- Vinilos decorativos
- Diseño de la cocina de la casa rústica
- Diseños de casas modernas
- Platos de ducha
- Encimeras de cocina
- Renovar los muebles del salón
- Mueble recibidor
- Distribuciones de salones modernos
- Cocinas modernas
- Nuevos materiales de construcción
Deja un comentario.