Cómodas vintage, así como otros muebles estilo vintage son elementos que en la actualidad son muy apreciados para la decoración interior de la vivienda. En realidad podemos decir que a lo largo de la historia, siempre las personas supieron valorar lo antiguo, y trataron de conservarlo o restaurarlo. En ese sentido, es que el estilo vintage en la actualidad tiene una gran popularidad.
Una cómoda vintage es un elemento que puede ser parte de toda la decoración de un local en un estilo vintage, o bien se puede combinar con elementos por ejemplo diseñados en estilo moderno para conseguir un espacio mucho más elegante y acogedor.
Cómoda vintage blanca
En la decoración vintage, hay algunos elementos que suelen ser más apreciados que otros. Un ejemplo es el mueble que podemos apreciar en la foto que está arriba de este párrafo. Se trata de una cómoda vintage blanca. Este tipo de mueble es especial para realizar la decoración de un dormitorio moderno, en el que se le quiera dar un toque diferente al diseño interior. El color blanco de la cómoda sin dudas que es algo que le permite combinar perfectamente con los muebles modernos, ya que en muchos casos, éstos suelen ser de este color. Y aunque sean de otros colores, lo bueno del blanco es que puede combinar con cualquier otro color. Además de eso, este modelo de cómoda vintage blanca es un elemento muy útil, ya que tiene bastante superficie para guardar, algo que en una casa siempre es de apreciar mucho.
Pero si de cómodas vintage hablamos, no es preciso que solo la relacionemos con el dormitorio. Al contrario. Si pensamos en una cómoda moderna, seguramente va a resultar ideal para el dormitorio. Sin embargo, cuando pensamos en muebles estilo vintage decoración, los elementos son más bien para mostrar y para decorar de modo diferente. Por lo tanto la cómoda vintage ya deja de ser un elemento exclusivo para el baño, sino que puede ser utilizado tranquilamente junto a un comedor, por ejemplo para colocar la mantelería o los cubiertos. En un salón con todos los muebles muy modernos, una cómoda vintage puede ser ideal para colocar el televisor encima, dejando los interiores para elementos correspondientes, como puede ser un dvd, discos, cables o cualquier otro elemento que sirva a tal fin.
Otros usos que pueden ser muy auténticos para unas cómodas vintage puede ser en la entrada de casa. Por ejemplo, colocar una cómoda vintage del estilo de la de la foto superior, combinado por ejemplo con un perchero o un paragüero nos crea una entrada de casa excelente. En esta combinación, el perchero y paragüero pueden ser también muebles estilo vintage, o bien ser elementos modernos y que tengan una buena combinación, no solo con los muebles entre sí, sino en relación al color de las paredes y el piso. Seguramente que el uso de una cómoda vintage a modo de mueble recibidor puede ser una idea maravillosa para una decoración vintage de la vivienda.
Cómodas vintage: combinaciones
Antes te mencionaba de qué manera se podía combinar una cómoda vintage blanca de distinta forma con otro tipo de muebles de estilos diferentes. Pero la verdad es que estas combinaciones pueden ser aún mucho más amplias.
En la imagen superior puedes ver una cómoda vintage en madera. Es un modelo muy bonito, con unas líneas que lo hacen un mueble de mucha presencia dentro de la decoración de casa. Este tipo de muebles es apto para incorporar dentro de un estilo minimalista. Recordemos que en el estilo minimalista, la característica principal son los muebles con líneas rectas, que carecen totalmente de ornamento, y donde se utilizan con gran frecuencia los muebles totalmente blancos. En una decoración de este tipo, el resultado puede ser un ambiente muy frío. Cuando esto sucede, los diseñadores de interiores suelen recurrir a este tipo de muebles vintage. Sobre todo por el color madera. Esos muebles brindad mucha calidez al espacio. De este modo se le quita la frialdad al ambiente, y se lo resuelve de una forma muy buena. Las líneas del diseño de la cómoda, además de la forma de las piezas para abrir los cajones, no pertenecen para nada a lo que hoy se entiende como estilo minimalista. Y justamente ese contraste es el que consigue tan buenos resultados como combinación en el estilo de diseño interior del espacio en concreto o de la vivienda en general.
Pero no siempre los muebles estilo vintage se pueden combinar con elementos de estilo moderno. Esta cómoda vintage puede entrar perfectamente en un estilo rústico de decoración de interiores. Los muebles rústicos pueden tener un diseño más actual, y combinan perfectamente con una cómoda vintage como la de la foto.
Cómoda vintage como elemento de diseño
Hasta ahora hemos hablado de las cómodas en su pura función de elemento decorativo. Pero también es interesante considerar a este mueble vintage como posible elemento de diseño arquitectónico. Dentro de un espacio de una vivienda, muchas veces necesitamos crear divisiones espaciales pero sin realizar tabiquerías o elementos que cierran totalmente el ambiente. Una forma de solucionar esto es por medio de muebles, y las cómodas vintage pueden cumplir perfectamente esta función.
Dentro de lo que estamos hablando, vamos a dar algunos ejemplos de en qué forma se puede utilizar una cómoda para dividir espacios. Una forma interesante de uso es dentro de un dormitorio. Imaginemos que queremos separar la zona específica de dormir de un espacio de vestidor. No nos interesa cerrar el espacio, sino que queremos que las partes formen el todo, con lo cual un mueble bajo del estilo de la cómoda vintage puede servir para esta función. Una cómoda puede ser separación, colocando encima quizás elementos de decoración, como pueden ser plantas o algún jarrón. A su vez la cómoda puede ser parte ya de la zona de vestidor, ya que en sus compartimentos se puede guardar algo de ropa o incluso utilizarlo como un mueble zapatero, o bien que sirva para guardar la ropa interior, si el diseño cuenta con cajones.
Muebles estilo retro vintage en dormitorios
Los muebles estilo retro vintage pueden tener algún otro uso interesante en diferentes formas a las que han sido concebidas al momento de su diseño y fabricación.
En la zona de dormitorio pueden existir otras formas de uso para las cómodas vintage. Mucha gente, con los diseños modernos de mesillas de noche, echan en falta la presencia de unos buenos cajones en sus mesillas. Es entonces cuando se deciden por colocar como mesillas de noche alguna cómoda vintage que no sea de un volumen demasiado elevado. Sobre todo teniendo en cuenta la altura, vale la pena que no sea muy alta, de tal modo que no esté muy por encima de la altura de la almohada de la cama. Pero suele ser una buena forma de emplear este tipo de muebles auxiliares estilo vintage.
Pero para un caso como el que acabo de plantear, también existe una solución muy interesante: existen unos muebles antiguos que están a medio camino entre una mesilla de noche y una cómoda. También son muebles estilo vintage, pero bastante más pequeños que las cómodas. El diseño, en cuanto a sus líneas, decoraciones, colores y materiales, son igual que las cómodas vintage, pero con unas dimensiones mucho menores. Estos muebles son ideales para los diseñadores de interiores para colocar como mesillas de noche.
Cuartos de baño estilo vintage
Un espacio de la casa en la que no habíamos dicho nada hasta aquí son los baños, y en estos espacios también se puede contar con una cómoda vintage. Esto puede ser de distintas formas. Por un lado, es muy elegante el resultado cuando dentro de un dormitorio muy moderno, con presencia sobre todo de mobiliario y decoración oscuros, se coloca una cómoda vintage, por ejemplo en blanco. Este mueble se puede utilizar como mueble auxiliar, donde se guarden las toallas, o papel higiénico que no se está usando, o cremas o cepillos de dientes por dar algunos ejemplos. Con un diseño de este tipo se consigue un baño más cálido, y con un diseño exquisito.
Otra situación que suele ocurrir es por ejemplo cuando vivimos de alquiler en una vivienda que cuenta con unos artefactos de baño antiguos. Cuando se está de alquiler se trata de gastar lo menos posible dentro de la casa, ya que no es propia. Entonces, al tener los artefactos muy antiguos, nosotros podemos optar por hacer una decoración estilo vintage gastando poco dinero. Cuando veamos que en un baño con los artefactos antiguos, éstos estén reluciendo de limpios, y le agregamos como mueble auxiliar una cómoda vintage, veremos que parecerá diseñado especialmente ese baño como un estilo vintage. Para completar la decoración podríamos colocar una pintura o lámina con un diseño tipo Warholl, y el resultado será espectacular con muy poco dinero.
Cómo hacer muebles estilo vintage
A veces queremos decorar piso estilo vintage, y no sabemos de qué manera se puede hacer sin realizar muchos gastos. Te voy a contar en una forma un poco genérico lo que se suele hacer.
Una forma fácil y rápida de conseguir muebles estilo vintage es con un buen decapado. Según la intensidad con que hagamos el decapado, podremos conseguir un aspecto vintage o tal vez el conocido como shabby. Con muebles de este tipo se pueden hacer decoraciones en espacios de estilo industrial, o incluso aplicarlos también en viviendas rústicas.
Para realizar un decapado, hay que seguir algunos pasos y verás cómo se puede tener muy rápido los resultados deseados:
La preparación del mueble
Puede que tengamos un mueble usado al que le queremos cambiar el aspecto. En este caso la preparación va a consistir en quitar el acabado antiguo, que puede ser pintura o bien si es de madera barnizada. En el proceso de preparación, quizás lo más difícil sea el tener que quitar todos los elementos metálicos que tiene el mueble, es decir los herrajes y los pomos.
Una vez hecho esto, si estamos hablando de un mueble de madera, es conveniente lijarlo.
El color de fondo del mueble estilo vintage
El color de fondo que vayamos a poner en el decapado es importante definirlo bien, teniendo en cuenta el global de la decoración en la que vamos a usar el mueble. Deben ser colores oscuros como azul, granates o verdes. Una buena mano de ese color va a ser suficiente.
Sobre esta base tenemos que pintar con el color que va a ser el principal, el que más se va a ver en el mueble. En este caso es necesario crear un buen contraste. Los colores crudos son ideales para conseguir un buen resultado de mueble vintage una vez decapado.
Decapado en el mueble
Estamos entrando en la fase clave del trabajo de decapado. Tenemos que asegurarnos que el paso de pintado anterior ya esté completamente seco. Cuando el mueble se ha secado por completo, entonces vamos a proceder al quitado de pintura que nos va a dar la sensación de desgaste del mueble.
Para hacer ese desgaste, tenemos que empezar a lijar aquellas zonas en las que se supone que tiene más roce con el paso del tiempo, de tal modo que el decapado parezca natural. Estos elementos generalmente pueden ser los bordes, las partes superiores, las patas. Por ejemplo, si se trata de una silla, el asiento se supone que tendrá mayor desgaste en su zona central. La lija con la que tenemos que trabajar no debe ser de grano grueso, porque esto rayaría el mueble. Lo que queremos es desgastar, no rayar. Este trabajo se debe realizar con paciencia, poco a poco, y comprobando cómo va quedando todo el tiempo hasta conseguir el aspecto deseado.
Lijar todo el mueble
Cuando ya se ha hecho lo principal del decapado, el siguiente paso es lijar todo el mueble pero con una lija de grano fino. De este modo suavizaremos todas las partes que pueden haber quedado vivas con el trabajo anterior. Tras esto le tenemos que aplicar un acabado con pintura decorativa o una pátina. Ésta puede ser algún óleo con un color que le pueda aportar un aspecto envejecido. En tiendas de decoración también se venden ceras que pueden teñir en distintos tonos. Esto dejará más protegido al mueble y con el aspecto que queremos.
Por último se colocan todos los herrajes y pomos que quitamos al inicio y listo. Tenemos un precioso mueble decapado que se podrá utilizar para una decoración vintage.
Todo este proceso se puede utilizar para recrear cómodas vintage a partir de una cómoda que no sea tan antigua. Por supuesto que el diseño del mueble va a influir, pero un mueble de madera que no lleve líneas rectas, con un trabajo de decapado como el explicado nos dará excelentes resultados si queremos tener nuestras cómodas vintage.
Espero que te haya gustado este artículo. Puedes consultar otros similares en nuestra sección de diseño de interiores. Algunos de los que pueden interesarte son éstos:
- Decoración de dormitorios
- Diseñar el salón
- Cómo pintar el salón
- Diseño de la cocina en la casa rústica
- Vinilos para la decoración interior
- Diseños de casas
- Los platos de ducha del mercado
- Encimeras de cocina
- Los muebles para el salón
- Salones modernos
- Muebles recibidor
- Cocinas modernas
- Nuevos materiales de la construcción