Decoración de dormitorios – Una buena distribución

En la decoración de dormitorios, la distribución es fundamental, ya que se realizan múltiples actividades que se deben resolver.

Decoración de dormitorios

Dormitorio de diseño

El dormitorio ha dejado de ser un espacio solamente para dormir. Actualmente se desarrollan en él otras actividades, siempre manteniendo el sentido de intimidad, que incorporan otros elementos como ser un espacio de estudio, de lectura, vestidor, baño. Todos estos elementos requieren de la actuación del diseñador de interior para que sea un espacio dinámico para cumplir con todas las actividades a la vez que sereno y relajado.

Decoración de dormitorios – Dimensiones

El dormitorio de 10 o 12 metros cuadrados que se utilizó toda la vida ahora se queda pequeño para la incorporación de esas nuevas actividades.

Si se piensa en un dormitorio que incluya vestidos y baño, hay que contar un mínimo de 17 m2. Una opción de distribución para un dormitorio de estas características es como la típica habitación de hotel: el baño al lado del acceso, y a continuación la zona de dormir. En la pared opuesta al baño, en todo el espacio que ocupa dormitorio y baño puede colocarse un armario, y el espacio de circulación cumple la función de vestidor.

Ubicar la cama para la decoración de dormitorios

Tradicionalmente la colocación de la cama en el dormitorio fue apoyando el cabecero en uno de los muros. La razón de esto es la seguridad psicológica que brinda. Pero en los diseños modernos la cama se desplaza transformándose en un elemento central. El cabecero puede ser un murete a media altura que por el lado posterior puede contener una encimera con un lavabo o estar ubicado detrás el vestidor y el murete ser el fondo de una cómoda.

Otra opción es que el murete llegue a 1,80 o 2 metros y estar allí el armario del vestidor. Al haber casi un metro hasta el techo, todavía brinda la sensación de un espacio diáfano y no dividido.

Decoración de dormitorios y la iluminación

decorar dormitorios con luces

En cuanto a la iluminación natural dentro del dormitorio, lo mejor es colocar la cama paralela al muro que contenga la ventana. Hay que considerar dejar unos 60 cm entre la cama y el muro o el armario para que se pueda circular con un mínimo de comodidad.

La iluminación artificial debe contar con dos elementos principales: por un lado una luz general, generalmente colocada en el techo, y unas luces puntuales que se colocan en las mesillas o en el cabecero de la cama. Es fundamental la colocación en los dormitorios los interruptores conmutados, que permiten el manejo de todas las luces desde la entrada del dormitorio así como de acostado.

Decoración de un dormitorio con baño

Existen muchas opciones en cuanto al diseño de un baño dentro del dormitorio. Si se cuenta con poco espacio, se puede solucionar eliminando el bidé, aunque es un servicio muy importante. Algo más práctico es colocar un plato de ducha en lugar de bañera, economizando así bastante espacio.

Otra posibilidad es dejar el baño abierto al dormitorio. En este caso hay que considerar que el inodoro y el bidé deben ir en una cabina. El mínimo ancho para ésta es de 90 cm.

Otra cosa que se está utilizando mucho en el diseño interior del dormitorio es el colocar, totalmente abierto al dormitorio, una bañera de hidromasajes que permite un tiempo de relax por ejemplo antes de ir a dormir.

Decoracion de dormitorios – Aprovechamiento

Para el aprovechamiento del espacio de dormitorio. el primer análisis que se debe hacer es cuáles son los muebles que vamos a necesitar dentro del dormitorio. Las ideas para decorar dormitorio siempre tienen que estar en función de las necesidades que se tengan, y la superficie con la que se cuenta para desarrollar el cuarto.

En cuanto a las ideas de decoraciones para la habitación, no puede ser igual para el dormitorio decorar si es de adulto que infantil, o de matrimonio.

Aprovechando los rincones

En la decoración del dormitorio, una primera cosa a tener en cuenta es el de aprovechamiento de las esquinas. Tal vez contamos con un rincón que se crea al lado de una puerta o una ventana. En este caso no debemos desechar la idea de hacer un armario en L. Aunque las dimensiones puedan ser reducidas, el armario en L siempre es una solución para solventar este tipo de espacios.

Si en el rincón se encuentra un lado más largo que el otro, pero con diferencia, se puede plantear un armario cerrado con puertas en la parte más larga, y en la parte más corta poner por ejemplo una estantería con cubos que se usan tanto en la actualidad y que son muy cómodas para colocar camisetas o algún otro tipo de prendas.

El espacio bajo la cama

El aprovechar el espacio que se encuentra bajo la cama ya es algo habitual en el diseño moderno. La aparición de cajones que se pueden abrir por los lados, o el uso del canapé, donde hay que levantar la tapa y nos queda todo el espacio para guardar es muy bien aprovechado.

Para la realización de estas soluciones nunca hay que perder de vista la altura máxima de la cama para que esto no deje de ser confortable. En general podemos decir que si la altura de la cama supera los 55 centímetros ya comienza a ser incómodo. Por lo tanto cuando se diseña una cama para aprovechar el espacio inferior, se debe contar con el espesor del colchón, para que todo el conjunto no supere esos 55 centímetros.

Soluciones para dormitorios pequeños

Muchas veces nos encontramos con el dilema de tener que decorar dormitorios pequeños, y hace falta más que un simple decorado, o cambios de color o cortinas. Con la falta de espacio se debe recurrir a soluciones de diseño interior más profundas, de tal modo de conseguir ganar metros al dormitorio.

Cuando se reforman viviendas antiguas, donde normalmente los techos suelen ser altos, y el dormitorio es muy pequeño, una solución interesante que se suele adoptar es la de colocar la cama elevada, por encima de los 2,30 mts. La altura de la cama se suele superar colocando escaleras marineras o de tipo pata de elefante, que ocupan poco espacio. En la superficie de la cama, pero por debajo queda una superficie de casi cuatro metros cuadrados, en los que se puede crear una zona de estudio, si es un dormitorio para adolescente, o bien una zona de vestidor.

decorar un dormitorio pequeño

En los dormitorios de reducidas dimensiones también se debe aprovechar el espacio para adquirir sitio de guardar. Como se puede ver en la imagen anterior, el dormitorio es muy pequeño. Apenas cabe la cama y un espacio mínimo para circular al costado. Se aprovechó al final del dormitorio para crear una zona de estudio para el niño, y sobre esa mesa, que es continuidad de la cabecera de la cama, se hace toda una estantería para la colocación de libros, elementos de decoración o lo que se quiera. Es una buena forma de sacar el máximo rendimiento al espacio disponible.

Decoración de dormitorio – Colores

En la decoración de un dormitorio, los colores que se ponen en las paredes son una parte muy importante en el trabajo de diseño de interiores.

Los colores transmiten  sensaciones, estados de ánimo. Por lo tanto hay que trabajar con ellos no solo por el gusto estético, sino para que de los resultados esperados.

Esto es más común de asimilar con los dormitorios de los niños. Por ejemplo, es sabido que los colores fuertes, especialmente el rojo, producen excitación. Por lo tanto es impensable pintar de rojo el dormitorio de un niño hiper activo. En estos casos lo que hay que hacer es buscar una gama de tonos pasteles, siempre en colores juveniles, pero que bajen los nervios del niño.

En la luminosidad del espacio también tiene que ver el color con el que decidamos pintar el dormitorio. Cuando el dormitorio tiene mucha luz natural entrando desde el exterior, no hay problema, podemos pintar con el color que queramos. Pero si tenemos un dormitorio que está falto de iluminación natural, debemos intentar multiplicar la poca que ingrese. Por lo tanto, en situaciones así, no puede ocurrírsenos pintar las paredes en un color oscuro. Para reflejar la luz, deben ser colores claros, y más aún si es blanco. Cuando pintamos paredes y techo de color blanco, la luz va rebotando, y parece incrementarse la iluminación natural. En ejemplos de este tipo, también ayuda la colocación de espejos enfrentados con la ventana, de tal modo que parezca duplicarse la entrada de luz.

Los sentimientos que producen los colores también nos sirven para elegir correctamente los colores para pintar un ambiente. Si lo que queremos es conseguir un ambiente cálido, los amarillentos u ocres producen esta sensación.

Funciones para la decoración de dormitorios

Para la decoración de dormitorios, un punto que debe tenerse muy en cuenta es acerca de las actividades que se van a lleva a cabo. Antiguamente el dormitorio era para dormir y punto. No había muchas cosas más que buscar. Sin embargo en la actualidad, el dormitorio pasa a ser un lugar mucho más utilizado a lo largo del día. En él pueden realizarse múltiples actividades, y todo eso se debe atender a la hora de hacer la decoración de dormitorios.

Dormitorios de matrimonio


Para la decoración de dormitorios de matrimonio, las costumbres que tenga el matrimonio pueden ser muy variadas, y por lo tanto la forma de hacer el diseño interior va a ir cambiando en función de todo esto.

Lo que está claro es la función de dormir, por lo que tenemos ya el elemento cama con sus mesillas como el centro del espacio, en torno al cual debe girar todo.

A partir de ahí, las costumbres pueden ser muy variadas. Por ejemplo, si tenemos un dormitorio en suite, hay alternativas. Un dormitorio en suite normalmente va a constar de la zona de dormir, el área de vestidor, y el baño privado de la habitación. Sin embargo esta conjunción puede dar alternativas. Por ejemplo se puede querer un jacuzzi en la zona exterior al baño, o puede ubicarse dentro. La zona de vestidor puede estar cerrada, o abierta al dormitorio. El baño puede abrirse al vestidor o directamente al dormitorio. Todas estas alternativas se tendrán en cuenta a la hora de hacer la decoración de dormitorios de matrimonio.

Pero ocurre que puede ser que la vivienda no cuente con un estudio, o simplemente uno de los dos quiere tener su estudio dentro del dormitorio. En este caso aparece un nuevo elemento dentro del dormitorio, que hay que resolver. El espacio de estudio debe colocarse de tal modo que si se lo está utilizando, la luz del mismo no moleste a la otra persona que está durmiendo, por ejemplo. Esto habla de la distribución, de los cerramientos que se plantean entre espacios, y las decoraciones de cada parte.

Otro elemento que puede requerirse en un dormitorio de matrimonio puede ser un rincón de lectura. Esto suele ser un elemento muy agradable para desarrollar por parte del interiorista. Un rincón de lectura básicamente necesita de una o dos butacas, una o dos lámparas y un lugar para guardar libros, una mini librería, una estantería o lo que sea. Esto puede brindar distintos puntos de vista a la hora de decorar un dormitorio.

Decoración del dormitorio infantil

Si pasamos al dormitorio infantil, la decoración no tiene nada que ver con lo antes expuesto, simplemente porque las actividades tampoco tienen que ver.

Como siempre, en el dormitorio se va a tener la zona de dormir. En el caso del dormitorio infantil, esto ya puede generar opciones dentro del diseño del dormitorio.

Según las costumbres del niño, puede ser que suela invitar a dormir a sus amigos. En este caso se debe pensar en un dormitorio con dos camas. Ante esta alternativa existen distintas posibilidades: puede haber dos camas continuamente, se puede colocar una litera, donde las dos camas estén siempre presentes, pero utilizando solo el espacio correspondiente a una cama. Otro elemento puede ser el de la cama supletoria. En los diseños de dormitorios infantiles, cualquiera sea la fábrica de muebles de la que hablemos, se especializan en diseñar camas que cuenten con un cajón debajo en el que se puede colocar una segunda cama. La mayor parte del tiempo, el dormitorio cuenta con una sola cama, pero cuando hace falta se desliza la cama inferior y se tiene la doble opción. Cuando se resuelve un dormitorio infantil con este tipo de solución, siempre hay que tener en cuenta al hacer la decoración de todo el espacio, el lugar que va a requerir la segunda cama al desplazarse. No deben moverse pesados muebles cada vez que se quiera abrir la cama. Lo ideal es que el espacio esté libre u ocupado con algún elemento liviano.

zonas del dormitorio infantil

En el dormitorio infantil, también se debe determinar un espacio para juegos. En los diseños de la vivienda actual no se determina generalmente un espacio para el niño. Solo su dormitorio, por lo tanto se debe pensar en una zona para juegos. La decoración debe ser clara para separar este espacio del resto del dormitorio, y en el cual se permita un mayor desorden que en el resto.

Cuando se determina una zona de juegos, es una solución interesante la de colocar una moqueta o alfombra. Esto le permite al niño jugar descalzo, con lo que se siente en más libertad, y además la moqueta puede ser un aliado del diseñador, como un elemento que delimite el espacio de juegos.

Las decoraciones de la zona de juego pueden estar dadas por los mismos elementos para jugar. Por ejemplo se pueden decorar las paredes con una pequeña canasta de baloncesto, o una diana para lanzar dardos, por dar alguna idea.

Pero la decoración de dormitorios infantiles puede contar también con otra actividad, que es la del desarrollo de las actividades escolares. Para el niño es muy bueno tener un sitio para hacer los deberes dentro del dormitorio. Es su espacio, donde realmente se siente el dueño, por lo tanto es donde más libre está. Además en su propio dormitorio puede evitar desconcentraciones con el resto de personas que habitan en la casa.

diseño interior del dormitorio

En la zona de estudio para un dormitorio infantil, se debe contar básicamente con una mesa, una silla, un espacio para guardar. La mesa debe colocarse a una altura que quede cómodo para el niño, debe ser un espacio que se encuentre especialmente adaptado a sus necesidades. La zona de estudio es bueno que se encuentre cerca de la ventana del dormitorio, para que tenga la posibilidad de trabajar con luz natural, que da más vida. Además debe contar con una buena lámpara, para que si trabaja de noche o en días oscuros sus ojos no sufran, porque lo más lógico es que la luz general del dormitorio quede a sus espaldas.

En cuanto a la silla, lo mínimo es que tenga una silla. Pero lo mejor es pensar en dos sillas, ya que generalmente el niño puede requerir la ayuda de un mayor, o bien juntarse con algún compañero a estudiar.

En cuanto a la zona de almacenaje dentro del sector de estudio del dormitorio, cualquier estantería puede ser funcional. Es un espacio en el que se puedan dejar los libros, útiles escolares, se debe contemplar el espacio en el que deje su mochila o bolso.

Todas estas cosas son las que se deben contemplar a la hora de hacer la decoración de dormitorios. Lo bonito es que todo esto puede tener múltiples soluciones, y son retos muy lindos de encarar para aquellos a los que les gusta el diseño de interiores.

Otros artículos que también te pueden interesar, puede ser:

4 Trackbacks & Pingbacks

  1. Cómo decorar con antiguas alacenas y vitrinas
  2. Dormitorios juveniles - Cómo decorar un dormitorio juvenil
  3. Estilo decoración | Qué es high-tech - Imagen y Diseño
  4. Revestimientos de cocina - Consejos útiles - Imagen y Diseño

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*