Diseñar muebles para el recibidor de la vivienda

Ideas de interiorismo y decoración para diseñar muebles y crear un agradable recibidor en casa.

El recibidor de la vivienda y sus muebles

Muchas veces en los diseños de la vivienda actual el recibidor es un espacio que ha desaparecido. En otros casos, el recibidor se reduce a un espacio mínimo.

Al tratarse de un espacio muy pequeño, muchas veces no sabemos qué estilo de interiorismo y decoración aplicarle al recibidor, pero con un poco de imaginación se pueden diseñar muebles y detalles para conseguir que el recibidor de casa sea un espacio muy agradable.

Diseñar muebles en el recibidor

Diseñar muebles para el recibidor cuando éste es muy pequeño ya nos da la pauta que todo va a ser de reducidas dimensiones.

No solo es necesario diseñar muebles para el recibidor, sino que también es fundamental diseñar una iluminación correcta. A través de la iluminación se pueden crear atmósferas muy acogedoras dentro del recibidor de la vivienda.

Si queremos darle al recibidor un toque romántico, lo ideal es iluminar con una lámpara de mesa. Dentro de diseñar muebles para el recibidor es necesario contemplar el estilo de la mesa en la que se va a colocar la lámpara, guardando una relación en cuanto a interiorismo y decoración con ésta.

Otra opción en cuanto a la iluminación es crear un espacio brillante. Para esto lo que dan buen resultado son los spot o cualquier otro tipo de luz dirigida.

Cuando el recibidor es muy pequeño, un recurso de interiorismo y decoración es colocar un espejo de dimensiones importantes. Este elemento no solo tiene la función de darse la última mirada antes de salir de casa, sino que además agranda el espacio. Da una sensación de mayor espacio.

Diseñar muebles de otro tipo para el recibidor

En cuanto al diseñar muebles para el recibidor no suele haber demasiadas opciones. En forma general se suele colocar una mesa con una especie de bandeja inferior llamada consola. Otras opciones de diseñar muebles para el recibidor sería reemplazar esta consola colocando una librería baja. Este elemento le puede dar mucha vida al espacio del recibidor y además se gana espacio para guardar.

En cuanto a recursos de interiorismo y decoración, un jarrón sobre la mesa puede darle un toqui interesante al recibidor.

Interiorismo y decoración del recibidor

Los cuadros son una opción más que interesante para el interiorismo y decoración del recibidor. Como se cuenta generalmente con poca superficie, los cuadros son decoraciones para la pared, por lo tanto no ocupan superficie útil y no reducen el espacio del recibidor. Si el recibidor es pequeño el consejo es que los cuadros que se coloque n sean también pequeños.

La pintura de las paredes también puede ser un recurso de interiorismo y decoración para crear una sensación de mayor amplitud. Si las paredes se pintan de colores claros, y sobre todo blanco, el espacio parecerá crecer. También se consigue este mismo efecto cuando se pintan rayas verticales.

Diseñar muebles para el recibidor integrando con el salón

Cuando la superficie es muy pequeña o directamente no se cuenta con un recibidor, pero que no se quiere renunciar, una idea interesante de interiorismo y decoración es integrar un recibidor con el salón.

Colocar un murete bajo en el que se pueda diseñar mueble de recibidor va a generar un espacio inexistente pero que estará virtualmente separado.

Diseñar muebles de otro tipo puede crear la misma sensación. Por ejemplo librerías sin fondos u otro mueble ligero que cumpla la función de separador puede crear el recibidor y sin requerir de demasiado espacio.

Diseñar muebles para el recibidor, aplicando todos los trucos de interiorismo y decoración nos pueden llevar a tener un exquisito espacio de recepción en la vivienda.

Sigue leyendo nuestros artículos sobre Diseño de Interiores, porque seguramente te gustarán algunos muy interesantes, como por ejemplo:

Y encontrarás también otros temas dentro de Imagen y Diseño.

1 Trackbacks & Pingbacks

  1. Estiliza una estantería y mejora tu decoración - Imagen y Diseño

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*