Duchas de obra – Cómo hacer plato de ducha de obra

fotos baños con ducha de obra

Las duchas de obra son una alternativa que, aunque pasen los años, siempre está presente en la construcción actual.

Para muchos el colocar una ducha de obra es cosa del pasado, sin embargo las bondades que presenta hacer ducha con plato de obra hacen que esto se siga practicando y con buenos resultados.

Duchas de obra – Ventajas e inconvenientes

ducha de obra paso a paso

Las duchas modernas de obra tienden a reducirse, porque por lo general es el baño el que pierde superficie ante otros espacios de la vivienda. Un cuarto de baño con ducha de obra puede ser una solución ideal sea cual sea la superficie que se destine a esta estancia de la casa.

Cuando pensamos en cuáles son las ventajas por las que haríamos un plato de ducha de obra, contra los clásicos platos de ducha que se pueden comprar, encontraremos varias razones.

Un aspecto que es clave a la hora de definirnos por una ducha con murete de obra es que este sistema nos da una gran libertad a la hora de resolverla. En la actualidad, la tecnología nos permite contar con innumerables posibles materiales para revestimientos. Si a esto lo aplicamos a un plato de ducha hecho de obra, encontramos que tenemos una libertad para proyectar nuestra ducha que no nos darán los platos comerciales que podemos comprar en cualquier tienda.

Pero también tenemos que hablar de los posibles inconvenientes a la hora de hacer duchas de obra: el plazo de ejecución si hacemos una ducha de obra es bastante más largo que si simplemente nos ceñimos a utilizar un plato prefabricado. También hay más posibilidades de que se produzcan filtraciones y posteriores problemas con la humedad, cosa que se resuelve si se presta especial atención a la construcción.

Duchas de obra con muro

ducha de obra sin plato

Con duchas de obra con muro nos referimos a aquellas en las que lateralmente las vamos a cerrar con una mampostería de ladrillo, para posteriormente revestir.

En este caso, podemos desarrollar la ducha con tres caras revestidas, dejando la cuarta, la del acceso, cerrado con una mampara de plato de ducha. En un diseño de esta clase, podemos conseguir un efecto impresionante según cuáles sean los materiales de revestimiento que elijamos, pensando que incluso el piso puede también contar con el revestimiento.

ducha de obra rustica

En las duchas de obra con muro, la sensación es de mayor encierro que si está cerrada con una mampara lateralmente, por lo que hay que atender especialmente a las dimensiones interiores finales de la ducha. Personalmente recomendaría como mínimo un ancho de 90 cm, pero preferiblemente que el ancho vaya a partir de un metro.

Otro elemento a considerar en una ducha de obra cerrada con muro lateral será la iluminación. Hay que respetar la distancia desde la producción de agua hasta la presencia de una luminaria. Por cuestión de normativas y de seguridad, el agua no debe poder llegar hasta la ubicación de la luminaria. La mejor solución sería colocar una luz frente a la ducha, pero desde el lado de fuera.

Cuarto de baño con ducha de obra

modelos de duchas de obra

En un cuarto de baño con ducha de obra, una de las posibles soluciones y que son muy apreciadas son las duchas de obra rústicas. Estas soluciones son ideales para las viviendas de campo, donde se aprecia que todo sea lo más parecido posible a la naturaleza. En estos casos, los revestimientos de piedra son ideales para las pareces de la ducha, mientras que el piso combina perfectamente si se lo hace de madera, dejando pasar el agua por entre los listones para recoger el agua por debajo.

Es ideal que antes de la ejecución del plato de ducha se decida este tipo de diseño, para considerar las alturas. Si queremos duchas de obra a ras de suelo, hay que considerar que el desagüe debe encontrarse por debajo, razón por la cual hay que planificar de antemano en qué lugar va a estar ubicado cada elemento.

Ducha de obra a nivel del suelo

platos de ducha de obra de diseño

El colocar la ducha a nivel del suelo es tendencia en el diseño interior de los baños actuales. El tener el acceso a la ducha sin escalones es una gran ventaja cuando hay personas mayores o niños pequeños en casa, con lo que la zona de la ducha puede integrarse perfectamente con el resto del piso del baño.

Las duchas de obra son las que más demanda tienen a la hora de colocar una ducha a nivel del suelo. Ya sea la ducha de obra o bien un plato de ducha prefabricado, tenemos que tener en cuenta siempre la impermeabilización previa, para evitar problemas con la humedad. En esto también es fundamental la presencia del desagüe, y los trabajos necesarios de pendiente del suelo de la ducha, para que el agua corra sin impedimentos hasta el desagüe.

duchas de ora pequeñas

Otra ventaja de hacer la ducha de obra es que podemos poner el desagüe de la forma y en la posición que más convenga.

También nos permite hacerlo de cualquier tamaño y proporción, ya que no hay un elemento prefabricado que nos marque las dimensiones ni los materiales de acabado.

Duchas modernas de obra

como se hace un plato de ducha de obra

Las duchas modernas de obras permiten ser revestidas con un amplio abanico de posibles materiales. Una gran ventaja desde el punto de vista del diseño y la estética, es que se puede hacer una continuidad entre el suelo y las paredes de la ducha de obra.

Entre los materiales que más se utilizan son las baldosas de cerámica, o las piedras naturales. Entre éstos últimos, los que destacan son los revestimientos de mármol o granito.

Pero si se quieren duchas modernas y muy actuales, el silestone es un material que está teniendo una gran aceptación. El silestone es un material que brinda continuidad total, y que permite una gran cantidad de colores posibles.

Ducha con murete de obra

baños pequeños con ducha de obra

Antes hablábamos de la ducha con murete de obra, considerando todo el cerramiento con mampostería. Pero hay otras posibles soluciones. Por ejemplo si se quiere hacer que entre un poco más de luz, el murete puede hacerse con ladrillos de vidrio de pavés. Y otra opción es combinar ambas soluciones: se puede hacer tipo un zócalo de mampostería, por ejemplo de un metro de alto, y posteriormente con pavés. Esta solución a algunos diseñadores no les parece muy estético, pero eso ya es una cuestión de gustos.

Cómo hacer una ducha de obra

baldas de obra en la ducha

Ahora vamos a ver algunos consejos que pueden ser útiles para aquellos que desean saber cómo hacer una ducha de obra.

Cuando ya tenemos hecha toda la tabiquería, lo primero que tenemos que hacer es instalar las conducciones, tanto las de agua fría como caliente. Es importante proteger los tubos con tubos corrugados, identificándolos con distintos colores. Por normativa se utiliza el color rojo para la conducción de agua caliente, mientras que para agua fría se utiliza el azul.

plato dera ducha

El siguiente paso será proceder a proteger las paredes para evitar que el agua pueda llegar a ellas. Todas las paredes de la ducha deben ser enfoscadas con una mezcla de cemento. Para hacerla impermeable es necesario agregarle algún tipo de aditivo impermeabilizante. Aquellos de la marca Sika son los más utilizados por su eficacia. Este enfoscado se debe hacer maestreado, de tal modo de conseguir una superficie lo más plana posible.

Suelos para duchas de obra

como impermeabilizar un plato de ducha de obra

El siguiente paso en la construcción de la ducha de obra serán los suelos para duchas de obra. Es un trabajo al que hay que prestar especial atención con el fin de evitar posibles problemas posteriores por filtraciones de agua o la aparición de manchas de humedad.

En primer lugar tenemos que tener limpia la superficie sobre la que construiremos el plato de ducha. Luego se deben formas las pendientes hacia donde hayamos decidido colocar el desagüe. A esta formación de pendiente la tenemos que hacer con un mortero del estilo del que utilizamos para las paredes, es decir mortero de cemento y arena, con el agregado de aditivos impermeabilizantes. Posteriormente se coloca una manta sifónica, que no es otra cosa que una manta plástica que lleva incluido el sumidero sifónico, con lo que se asegura que el agua no va a atravesar.

desagüe plato de ducha de obra

Para terminar el plato de ducha de obra, solo falta revestir. Ahí ya dependerá del material por el que nos hayamos decidido, el que va pegado con cemento cola. Un detalle que a veces se pasa por alto es que el cemento cola debe ser extendido con una llana dentada, de tal manera de crear una superficie rugosa que permita la mejor adherencia del revestimiento.

Una opción a la manta sifónica, sería la utilización de tela asfáltica. Esta solución es más barata, y además más funcional, ya que en la manta sifónica hay que adecuarse a las dimensiones que vienen, mientras que con la tela asfáltica podemos ir soldando partes para hacerla del tamaño que necesitemos.

Plato de ducha de obra gresite

imagenes ducha de obra

Cuando estábamos hablando de los materiales para los platos de ducha de obra, hubo uno que premeditadamente no mencionamos. Se trata del gresite, y es porque es uno de los materiales más empleados. El gresite, famoso a partir de revestimiento de piscinas, se transformó en uno de los materiales más empleados para el revestimiento del piso del plato de ducha de obra. Y en algunos casos también se lo utiliza para revestir los muros de la ducha, de tal forma de crear un volumen compacto, todo del mismo material.

Mamparas de ducha de obra

En muchos casos en los que hacemos las duchas de obra, la idea es que queden abiertas, sin cerrar totalmente. Pero esto siempre depende de las dimensiones que vaya a tener la ducha. Cuando la superficie disponible para la zona de la ducha es muy reducida se hace imposible dejarla sin cerrar, entonces la mampara ya no es una opción sino que es obligatorio.

Si tu intención es comprar una mampara de ducha para colocar en tu baño, una opción bastante económica es la tienda Leroy Merlin.

Mampara de ducha modelo Dado Frontal

plato de ducha de obra precio

En la imagen tenemos el modelo de mampara de ducha de Leroy Merlin llamado Dado Frontal Abatible. Es para una ducha en la que se tienen dos lados a cerrar. El modelo éste tiene una imagen ideal para un baño moderno, por la combinación de cristal con cromo.

La altura es de 1.85m, y las dimensiones en planta pueden ser de 70×70, 80×80 o 90×90 cm. El precio de este modelo de mampara arranca desde los 139€.

Mampara Manhattan Abatible Plegable

instalacion plato de ducha de obra

Manhattan abatible plegable cromo transparente es una excelente opción para una ducha de reducidas dimensiones. Es una mampara de ducha con una apertura plegable con perfilería cromada y cristal transparente. Tiene una altura de dos metros, con lo que asegura evitar el salpicado hacia el exterior por encima.

Tiene unas dimensiones de 70×70 cm y su coste va desde los 428€.

Roca panel ducha

panel fijo para ducha de obra

En las duchas de obra, es muy común que no se haga un cerramiento estanco, sino que solo se coloque un elemento para evitar las salpicaduras. Para estos casos es ideal el panel de ducha Victoria transparente Roca, que tenemos en la imagen de arriba.

Se trata de un panel de una hoja fija, con cristal transparente y con una perfilería cromada que le aporta un aire moderno y agradable a nuestro baño. Cuenta con una altura de 1.90 metros, y va desde los 75 cm hasta 1 metro de ancho. El precio va desde los 239€.

Nerea frontal plegable

mampara plegable blanco

Nerea frontal plegable Serif blanco es el nombre comercial completo de esta mampara que se puede colocar en nuestra ducha de obra.

Todos los modelos que te habíamos puesto antes eran con los perfiles cromados, y por eso ahora te doy una opción que cambia esa modalidad. En este caso los perfiles son acabados en blanco, y el cristal está serigrafiado también en blanco, ideal para la combinación con cualquier clase de materiales y que nos van a permitir hacer un diseño interior distinguido y moderno del baño.

El precio de esta mampara de baño arranca desde los 89 euros y es una excelente opción para cuando contamos con poco espacio para el cerramiento del plato de ducha.

Tutorial para hacer ducha de obra

Estamos haciendo un buen artículo de distintos tipos de duchas de obra, pero además te vamos a poner un apéndice, y es un tutorial para hacer un plato de ducha de obra con muro.

Nos pareció un buen trabajo el que se realiza en este vídeo respecto al plato de ducha de obra.

Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales, y además puedes seguir mirando los artículos sobre diseño interior que tenemos en la página. Algunos artículos interesantes que encontrarás son por ejemplo:

4 Trackbacks & Pingbacks

  1. Decoración de dormitorios- Una buena distribución
  2. Dormitorios juveniles - Cómo decorar un dormitorio juvenil
  3. Energías limpias aprovechar la luz natural en la vivienda
  4. Cómo decorar con antiguas alacenas y vitrinas

Los comentarios están cerrados.