Estilo rústico: Trucos para actualizar las casas rústicas

Una decoración en estilo rústico es natural y sensible, pero hay que cuidarlo para que las casas rústicas no queden anticuadas.

Decoración interior de casas rústicas

El estilo rústico se caracteriza por dar calidez a los ambientes. Una decoración rústica está muy ligada con los elementos de la naturaleza y es fundamental cuidarla constantemente para mantenerlo siempre vigente.

Cuidados en los techos de estilo rústico

En las casas rústicas no hay que tener miedo a las vigas y tirantes a la vista. No son necesarios los falsos techos para tapar la estructura de la cubierta. Las bovedillas y arcos deben dejarse a la vista, sin temor a demostrar un origen agrario de la construcción, ya que esto es precisamente lo que le dará el carácter de decoración rústica.

Lo que se puede hacer es quitarle rigidez a su tratamiento mediante el empleo de pinturas en vigas, por ejemplo en verde o azul, que se combine con el blanco de las bovedillas. Éstas también pueden llevar un color ocre para mantener el estilo rústico del diseño.

Qué hacer en las paredes rústicas

Las paredes de piedra son típicas en las casas rústicas. Con esto hay que ser cuidadoso porque pueden transformarse en elementos muy primitivos. Un consejo es el de dejar solo un muro de piedra a la vista enfoscando el resto. Esto a su vez nos da mayor libertad para colgar cuadros u otros elementos que también pueden componer una decoración rústica.

Hay que olvidarse del gotelet y otras técnicas que quedaron en el olvido. Lo que hoy se utiliza son los estucos de acabado liso, con pinturas raspadas para simular el deterioro.

Cuidados en los pisos de las casas rústicas

En las casas rústicas, el barro es el principal elemento que se emplea para el revestimiento de pisos. El artesano tiene un gran señorío, con el inconveniente de requerir mucho mantenimiento, pero le da un toque especial a la decoración rústica.

Ante este panorama, el gres se convierte en la mejor alternativa, ya que da una amplia gama de formatos y modelos que permiten adaptarse a cualquier ambiente.

Una opción interesante para romper con la rigidez es la de disponer las baldosas en cartabón, siempre dejando una junta ancha en color gris.

Se puede completar la decoración rústica a través de la colocación de una cenefa perimetral hecha con piezas del mismo tono que el del piso.

Soluciones para las ventanas de las casas rústicas

Las típicas ventanas antiguas de madera, con contraventanas y fallebas son la mejor opción, sin duda. Pero el elevado precio que estos elementos tienen hace pensar en otra solución para el estilo rústico.

El aluminio es una excelente posibilidad. El aluminio lacado en color azul, con contraventanas de lamas es una solución que da un buen resultado. Los beneficios de este tipo de ventana es que aseguran estanqueidad y aislamiento tanto acústico como térmico y con una gran imagen para la decoración rústica.

Las puertas de una vivienda de estilo rústico

En aquellas casas de estilo rústico que ya cuentan con puertas en estilo castellano, con herrajes de mazmorra es necesario aligerarlos a través de un interiorismo fresco.

Si se deben reemplazar, lo mejor es ir a modelos de mayor sencillez. El pino en su color natural, con molduras sencillas y barnizado mate son ideales.

Todo esto se refiere a las puertas intermedias, pero para la puerta principal de la vivienda es interesante conseguir una puerta antigua de alguna casa de labor o granero que dará un toque de calidad.

En la segunda parte del artículo puedes encontrar más consejos.

 

Otros artículos que puedes encontrar en nuestra web sobre interiorismo son éstos:

2 Trackbacks & Pingbacks

  1. Estilo moderno en diseño de interiores - Imagen y Diseño
  2. Cómo elegir la campana de la cocina - Imagen y Diseño

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*