La luz natural ayuda a conseguir que el interior de la vivienda sea el espacio confortable que todos necesitamos. Cuando la iluminación natural abunda, el espacio adquiere más vida y revitaliza a las personas.
Cuando es posible redistribuir la vivienda, lo primero que hay que tener en cuenta para conseguir más luz es la orientación. En el hemisferio Norte, la orientación Sur es la más luminosa, por lo que conviene colocar hacia ese lado el salón, el comedor o la cocina. La orientación Norte no recibe sol directo por lo que es apto para zonas de puro servicio como los baños, despensas y los lavaderos.
Los dormitorios es conveniente orientarlos al Este ya que así reciben el Sol de la mañana.
Ganar luz natural delimitando espacios interiores
Al colocar los muebles en las habitaciones hay que tener en cuenta que los muebles altos deben ir siempre contra la pared, de modo que no tapen la luz en la casa.
Hay trucos de decoración que son aptos para no interrumpir el flujo de luz en la vivienda. La colocación de arcos, puertas de cristal, tabiques a media altura, muebles bajos de obra, son opciones que se pueden introducir en pos de no quitar la luz natural de las casas.
En un loft, donde lo más común es que la entrada de luz se produzca por una sola pared, la delimitación entre espacios se debe realizar con muretes a media altura o muebles bajos.
Trucos económicos para ganar luz natural
Cuando la vivienda es de alquiler, no se quiere hacer grandes erogaciones para reformarla, pero hay trucos que permiten dar más luminosidad a la casa sin ejecución de obra.
Los colores con los que se pinta las paredes es muy importante. Los tonos amarillos son muy reflejantes. Hacen que la luz rebote de una pared a otra dando la sensación de estar siempre bañada por el Sol.
Los locales pintados de blanco también aumentan la luz natural ya que los colores claros en general reflejan la luz, mientras que los oscuros la absorben.
Los colores neutros y pasteles multiplican muy bien la luz. En salón con comedor se puede revestir una pared con algún material cerámico de estas tonalidades, que a su vez por ser materiales muy reflejantes multiplican la luz en la casa.
Por regla general las pinturas brillantes darán más luz a la vivienda. Si se opta por pinturas mate, se puede añadir una capa de látex transparente que aporte brillo al muro.
El suelo aportando luz natural al espacio
El piso también tiene una gran importancia en el reflejo de la luz dentro de la vivienda. Los acabados rugosos y mate tienden a absorber la luz, con lo que no son los más aptos para este fin.
Por el contrario los pavimentos claros y brillantes son los que más reflejan. De este modo lo más recomendable son los pavimentos de gres o mármol en tonos claros, siempre en grandes formatos para disminuir la cantidad de juntas.
Algunos pisos de madera también son una opción interesante. Por ejemplo las maderas de pino o haya son capaces de reflejar bastante la luz.
Es conveniente huir de las maderas muy veteadas porque luego de la colocación dan la impresión de ser más oscuras, absorbiendo más la luz.
Te invitamos a leer otros artículos que publicamos en la web, como
- las claves para la iluminación interior
- energías limpias
- decoración de habitaciones de bebé
- alacenas antiguas para decorar
- pintar los locales de la vivienda
- diseñar muebles con palets
- rincón de lectura
- decoración de dormitorio juveniles
- cocinas pequeñas con isla
- decoración de dormitorios
- decoración de cocinas
- decoración de paredes
- materiales para baños modernos
- vinilos decorativos
- escaleras de caracol
- platos de ducha de porcelanosa
- diseño de un porche
- muebles de salón
- cocinas blancas
- salones modernos
- mamparas para ducha
- cocinas modernas
- cabeceros de cama
- Plato de ducha de obra
Deja un comentario.