Una mano de pintura puede transformar un espacio con un gasto mínimo. Te presentamos unas claves para pintar los locales de la casa con criterio
Cuando se quiere modificar el diseño interior de un local sin un mayor gasto, se puede recurrir a la pintura de las paredes. Esta tarea debe hacerse también con criterio para conseguir buenos resultados.
Pintar los locales – Conseguir buenos acabados
El más indicado para realizar la tarea de pintar la casa es un profesional, que seguramente tendrá un criterio más amplio respecto a las posibilidades, pero también se puede realizar esta tarea de forma personal.
Si se da el segundo caso, hay que tener nociones básicas sobre el color, los tipos de pinturas así como los distintos tipos de emulsiones y preparación previa de los muros para asegurar un acabado profesional.
Cada soporte requiere de una pintura distinta
Las pinturas deben seleccionarse en función del soporte. Las emulsiones plásticas al agua son ideales para los muros interiores. Entre las pinturas al disolvente se pueden destacar los esmaltes y lacas con acabados impermeables de texturas lisas, que son ideales para las superficies de madera.
Criterio para elegir el tipo de emulsión para pintar la casa
Para paredes deterioradas una opción interesante son las pinturas espesas texturadas. Éstas dan un acabado similar al estucado, con un suave relieve que oculta las imperfecciones.
Para suelos desgastados, lo ideal es usar pinturas vitrificantes para pintar los locales, y para exteriores lo mejor son las mezclas reforzadas de resina y vinílicas.
Utilizar los productos más seguros
Es necesario asegurarse que las pinturas y barnices no contienen productos tóxicos, más si se van a emplear para pintar los dormitorios de los niños.
Se pueden adquirir emulsiones antialérgicas, sin aditivos que sean peligrosos para la salud.
En cuanto al color, hay que tener en cuenta que éstos alteran la apariencia de las proporciones de un espacio. En general se debe considerar que los tonos fríos como los azules y verdes, empujan hacia atrás las paredes dando sensación de profundidad. Los tonos cálidos y blancos consiguen el efecto opuesto.
No equivocarse con el color al pintar
Para evitar errores en cuanto al color lo ideal es hacer muestras de un metro cuadrado con el color. Es importante dejarlas secar para apreciar bien el color, porque por lo general el color suele subir de intensidad al secarse. Con las muestras también debe contemplarse el comportamiento de la pintura ante la luz natural y ante la luz artificial para tener claro cómo se verá durante el día y durante la noche.
Preparación de las superficies para pintar la casa
La superficie a pintar siempre debe estar completamente limpia, quitando toda la pintura vieja y arreglando con masilla los desperfectos como grietas. Lo mejor es aplicar una capa de imprimación para no gastar mucha pintura.
Cómo aplicar la pintura
La pintura debe empezarse en los rincones. Uniones de muros con techos, de muros con muros deben pintarse en primer lugar. Luego se debe dar una mano en aquellos lugares en los que se reparó el muro con masilla u otro elemento. Posteriormente se debe pintar toda la pared, siempre de arriba hacia abajo para evitar que la pintura chorree sobre superficie ya pintada.
Otros artículos que te pueden interesar son éstos:
- La cocina pequeña
- Rincón de lectura
- Cómo pintar el salón
- Cocinas pequeñas con isla
- Muebles estilo vintage
- Decoración de cocinas
- Cómo diseñar el salón con comedor
- Decoración de baños
- La cocina de la casa rústica
- Casas modernas por dentro
- Como diseñar escaleras de caracol
- Diseñar un porche en casa
- Encimera para la cocina
- Cocinas con armarios blancos
- Recibidores modernos
- Cabeceros de cama
- Mamparas de ducha
- Lo novedoso en materiales de construcción
Deja un comentario.