Cada material tiene ventajas y desventajas. Aquí te presentamos una guía con las características de los principales materiales de construcción para cocinas.
Hay innumerables materiales para el revestimiento de cocinas. Y a cada momento siguen apareciendo en el mercado nuevas propuestas con características cada vez más atractivas.
La pintura como revestimiento de la cocina
Para el diseño interior la pintura es uno de los materiales favoritos ya que al ser tan amplia la paleta de colores, se pueden hacer todas las combinaciones que se deseen. En el caso de cocinas, la pintura debe ser lavable y resistir a la humedad.
Las pinturas más idóneas para la cocina son las lacas y los esmaltes sintéticos. Sin embargo, se recomiendan estos revestimientos de cocina en los lugares menos expuestos a la humedad, como ser la zona de office por ejemplo.
Papeles pintados como revestimientos de cocina
En la actualidad se están fabricando papeles vinílicos con una superficie de terminación plastificada. Esto los hace aptos como revestimientos de cocinas.
Tiene la ventaja que es de fácil renovación y tiene un mantenimiento casi nulo. Además los estampados y colores con los que se puede contar son muy amplios abriendo puertas para distintos tipos de diseño interior.
Donde más opciones de decoración brinda el papel pintado es en la zona de office porque se puede personalizar fácilmente.
Revestimientos de cocina actual – el silestone
Es uno de los materiales nuevos más utilizados como revestimiento de cocina. El silestone es un material de una gran resistencia a los golpes y a los cambios bruscos de temperatura.
Es un material sintético que destaca por tener una porosidad muy baja, lo que lo hace un revestimiento muy higiénico y de limpieza sencilla.
Otro motivo que lo hace muy usado es que se puede encontrar en más de 30 colores diferentes y lo hace apto para distintos estilos de decoración.
Se fabrica en grandes formatos, lo que permite realizar uniones en lugares en los que casi no se ven y da la impresión de ser todo una sola pieza.
Cuando las cocinas tienen islas pequeñas, el silestone es ideal, y consigue muy buenos resultados.
La piedra de mármol natural
El mármol es un material que se usa desde siempre en la construcción y por ser un material tan noble seguramente se seguirá usando.
Existen muchas variedades de mármol entre los que destacan el mármol blanco y el de carrara para utilizar en muros. Éstos son los menos porosos y esa es la razón de ser los preferidos.
El inconveniente de este material es su costo, porque es caro. Por esta razón generalmente se utiliza como un revestimiento hasta media altura combinándolo con pinturas.
Dentro de nuestros artículos, te pueden interesar algunos, como ser:
- Alacenas y vitrinas antiguas para la decoración de la vivienda
- Diseño de la cocina pequeña en una casa
- Cómo diseñar muebles con palets
- Pintura para paredes
- Decoración de dormitorios
- Como diseñar el salon con comedor
- Decoración de paredes
- La cocina de la casa rústica
- Decoración con vinilos
- Diseños de casas modernas por dentro
- Los platos de ducha que encontrarás en el mercado
- Diseños de encimeras de cocina
- Los mueles del salón
- El diseño del mueble recibidor
- Trucos para distribuir salones modernos
- Diseño de cocinas modernas
- Materiales de construcción actuales
Deja un comentario.