Para aquellos que están interesados en aprender fotografÃa digital, un paso inicial muy importante es conocer cómo es el proceso de la formación de imágenes en la cámara digital.
Tecnológicamente hablando la fotografÃa digital es un mundo totalmente diferente a la fotografÃa tradicional o analógica.
El primer paso para entender el funcionamiento de la fotografÃa digital es conocer cómo se forma la imagen dentro de la cámara digital. Es de gran importancia para aprender fotografÃa digital.
Formación de la imagen digital en la cámara
El proceso de formación de la imagen digital se inicia en la luz que entra por el objetivo. De ahà la luz pasa por unos filtros que son variables según el tipo de cámara, para llegar al sensor de las imágenes llamado CCD. Este sensor está formado por multitud de receptores fotosensibles llamados fotodiodos. En cada receptor se genera una señal eléctrica, la que es transformada en datos digitales.
Estos datos digitales se materializan como pequeños cuadrados diminutos llamados pÃxeles, que al formar un mosaico permiten la creación de la imagen digital. El pÃxel serÃa lo que en la foto analógica son los pequeños granos que se observan en las imágenes.
Aprender fotografÃa digital: la resolución
La imagen digital va a tener mayor o menor resolución según la cantidad de pÃxeles que contenga. Por ejemplo una foto de 800×600 pÃxeles tendrá 480.000 pÃxeles.
La unidad con la que se mide la resolución de las imágenes digitales es el megapÃxel. Un megapÃxel tiene 1024 pÃxeles. Continuando con el ejemplo anterior, la foto de 800×600 pÃxeles tiene 4,6 megapÃxeles.
Resolución de impresión
La resolución para impresión de las imágenes digitales se mide en puntos por pulgada (ppp). Se refiere a la cantidad de pÃxeles que hay por pulgada, es decir cuántos pÃxeles entran en 2,54 cm. Para obtener mayor resolución en la foto deberán entrar más puntos por pulgada, lo que hará las imágenes más nÃtidas.
El tamaño de impresión se consigue de dividir el número de pÃxeles que tiene la foto por la resolución en puntos por pulgada a la que queremos imprimir.
Continuando con el mismo ejemplo anterior tendrÃamos lo siguiente:
para una resolución de 72 ppp:
800/72×2,54 = 28,22 cm 600/72×2,54 = 21,16 cm
para una resolución de 150 ppp:
800/150×2,54 = 13,54 cm 600/150×2,54 = 10,16 cm
La misma imagen digital impresa a 72 ppp serÃa de 28×21 cm mientras que a 150 ppp serÃa de 13,5×10 cm.
Para imprimir la resolución mÃnima de una imagen debe ser de 150 ppp, pero la resolución óptima es de 300 ppp. Para visualizar en pantalla de ordenador o para colgar en internet funciona con 72ppp.
Deja un comentario.