Aprender fotografía- El diseño de la imagen

Componer una fotografía es una forma de diseño. Es una técnica básica para aprender fotografía, ya que esto no solo consiste en apuntar y tirar, sino que es un arte a desarrollar.

Aprender fofografía: diseñar la imagen

Aprender fofografía: diseñar la imagen

Componer es disponer los distintos elementos gráficos dentro del encuadre. Ésta es la base del diseño en la fotografía digital. Las reglas del diseño, en cualquier área de la que se hable, como una actitud creativa, no deben ser tomadas como dogmas sino como un campo de investigación en el que el artista tiene la libertad de explorar.

Aprender fotografía con los principios del diseño

La teoría del diseño existe y tiene su razón fundada. Existen principios objetivos que son independientes del gusto individual. Hay patrones marcados que si se aplican se conoce de antemano el efecto que pueden conseguir. Todo esto es necesario manejar si se quiere aprender fotografía, no solo para un uso profesional, sino para aquellos aficionados que lo deseen.

Contraste y fotografía: reglas de diseño

Dos principios fundamentales en el diseño de la imagen son el contraste y el equilibrio.

El contraste enfatiza las diferencias entre los gráficos de la imagen. Intervienen elementos como el color, el tono, el volumen.

El equilibrio es la relación efectiva entre elementos opuestos, está íntimamente relacionado con el contraste. Cuando no existe equilibrio en la imagen, se genera una cierta tensión visual.

Como se planteó en un párrafo anterior, el conocer estas reglas para el diseño de la imagen no significa que sean leyes que hay que cumplir a rajatabla, sino que son parámetros para la exploración del artista.

Un ejemplo es en cuanto al equilibrio. El ojo humano tiende a buscar armonía, es decir el equilibrio. Justamente una opción del artista es romper la armonía para buscar crear tensión en un sentido que a él le interese para enfatizar algo en particular en la imagen.

Evitar el equilibrio puede ayudar a crear una imagen más interesante.

En la fotografía, como en cualquier rama del arte, siempre entra en juego la subjetividad del crítico u observador. Cada persona tiene un gusto, algo que le parece bueno y lo que le parece malo. Cuando un artista se cine a las reglas de diseño, está asegurándose que todos los aspectos objetivos de la imagen van a estar cumplidos. Pero esto no evitará que siga habiendo personas a las que «le guste» y otras a las que «no le guste» la imagen obtenida.

Límites de técnicas de diseño

Para aprender fotografía como cualquier rama del arte tiene sus reglas, su técnica. En un concurso de imágenes, quienes evalúan serán siempre expertos en la materia y podrán hacer un análisis técnico de las fotografías.

Sin embargo hay que ser conscientes que el trabajo se realiza en general para un público masivo que poco o ningún conocimiento pueda tener acerca de principios de diseño. En este caso la respuesta a la imagen estará dada por las sensaciones que la imagen pueda producir al espectador.

Es en este campo donde el artista debe profundizar. Conocer la técnica para saber cada cosa qué sensaciones puede causar a quien observa la fotografía.

Existen modos normales de componer la imagen. La fotografía puede adaptarse a ellos y saber que producirá unos efectos normales y previsibles o bien salirse de esos parámetros, desafiarlos, arriesgar en la búsqueda de nuevas sensaciones por parte del espectador. El punto está en que esas sensaciones sean las que el artista realmente está buscando.

En sucesivos artículos iremos desgranando estas técnicas de diseño. Aquí solo mencionamos el contraste y el equilibrio, pero esto puede ampliarse de modo de contar con más armas para aprender a ser un fotógrafo digital de calidad.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*