Es una de las técnicas más interesantes para quienes quieren aprender a tomar buenas fotografías. La percepción gestáltica y las sensaciones
Una imagen formada por un grupo de elementos que tienen una determinada situación originan un fotografía.
El todo es mayor que la sumatoria de las partes. Esto es una conclusión de la teoría gestáltica. Esta teoría afirma que cuando el cerebro reconoce una fotografía o imagen, la mente pasa desde reconcoer cada una de las partes hasta el reconocimiento del todo como una unidad. Aplicar las teorías en cuanto a la percepción gestálticas a la fotografía digital puede contribuir a conseguir imágenes mucho más interesantes.
Percepción gestáltica y la composición en la fotografía
Gestalt es una palabra que hace referencia a la forma en que es colocado un elemento. De ahí se puede concluir que la gestáltica tiene una estrecha relación con la composición de la fotografía.
Un principio que se puede aplicar a la fotografía digital y que proviene de la percepción gestáltica es la optimización. Cuando se habla de optimización, se hace referencia a obtener una fotogravía más ordenada, simple y clara.
Las leyes gestálticas que se refieren a la organización dan las explicaciones acerca de cómo los elementos que aparecen en una fotografía como pueden ser puntos, líneas o superficies se completan en la mente del espectador. La mente a lo que tiende es a equilibrar la imagen y por eso produce este proceso de la fotografía.
El cierre es un ejemplo de ley gestáltica
En fotografía se utiliza mucho el cierre. Es una de las leyes gestálticas más fácil de comprender. En la imagen cada elemento que participa sugiere una forma y la percepción de las formas contribuye a darle estructura a la fotografía.
En la imagen que ilustra este artículo se puede ver el triángulo de Kanisza. Es un buen ejemplo del cierre como ley gestáltica. En realidad los elementos que constituyen la imagen son tres círculos, cada uno de ellos con una muesca. Sin embargo, por la forma en que se orientan los círculos, lo que se percibe es un triángulo blanco. En este caso los círculos actúan como cierre de la fotografía, cuando en realidad la imagen percibida no existe. La mente siempre busca sintetizar lo que ve en la fotografía y ese es el proceso que ocurre.
Tipos de cierres empleados en fotografía
La figura considerada más potente como cierre es el triángulo. También pueden encontrarse el círculo y el rectángulo como elementos de cierre en las fotografías
Cuando se lee una fotografía es cuando se le da sentido a una imagen o escena, es tratar de que el contenido visual pueda ser explicado a través de los elementos y las percepciones que éstos producen.
Deja un comentario.