Técnicas de fotografía: composición

La composición es una de las técnicas de fotografía básicas para dominar el arte de la imagen digital. Te contamos algunas ideas para aplicar esta técnica.

Composición en fotografía

Composición en fotografía

En el último tiempo se ha extendido en gran manera el uso de cámaras digitales para la toma de fotografías. Incluso los teléfonos móviles pueden hacer buenas fotos digitales. Pero eso no hace al buen fotógrafo. Es importante aprender ciertas técnicas.

Todo el mundo puede tener una cámara de fotos digital en estos momentos, mas no todo el mundo puede hacer buenas fotos digitales. No es cuestión de tener buen pulso para que no salga movida, apuntar y disparar para tener una buena foto. Como en toda rama artística, existen técnicas para realizar buenas fotografías, y una de ellas es la composición.

Técnicas de fotografía – Tres reglas fundamentales de composición

En el tema de la composición no hay ninguna diferencia entre la fotografía tradicional y la fotografía digital. Existen tres reglas fundamentales para componer una fotografía, pero no hay que olvidar que para todo profesional de la fotografía lo que son reglas no significan dogmas.

Es decir, un fotógrafo puede saltarse estas reglas cuando conscientemente intenta que la fotografía produzca un sentimiento diferente en el observador, lo cual debe estar dominado mediante el conocimiento de la psicología de la imagen.

Técnicas de fotografía – Regla de la línea de horizonte

Esta regla se aplica principalmente a los paisajes donde está presente la línea de horizonte, pero es válida a cualquier otra fotografía donde se pueda dividir en dos a los elementos visibles en la imagen.

La regla consiste en dividir imaginariamente el visor en tres tercios horizontales. La parte importante de la foto, es decir lo que se quiere destacar, deben ocupar dos de esos tercios.

Para dar un ejemplo, si hay un paisaje de una pradera y un cielo nublado, si el motivo de la foto es la pradera, el cielo se reduce al tercio superior. Si por el contrario las nubes que se ven en el cielo son tan impactantes como para ser el centro de la fotografía, la pradera quedará reducida al tercio inferior de la fotografía.

Técnicas de fotografía – Regla de los tres tercios

El ojo humano lo que busca naturalmente es el equilibrio. Si imaginamos una fotografía, colocar el elemento principal de la toma en el centro de la fotografía significa mantener ese equilibrio que el ojo busca. Pero precisamente esto lo que consigue son imágenes estáticas. El fotógrafo con su trabajo muchas veces busca sorprender e impactar, por lo que busca imágenes dinámicas. Ahí es donde aparece la regla de los tercios.

Se divide la imagen en tercios horizontales y verticales. La técnica de composición consiste en colocar el elemento central en el punto en el que se intersectan una horizontal con una vertical de las trazadas imaginariamente. De este modo en el punto central de la imagen habrá ahora un elemento secundario.

Técnicas de fotografía – Regla de la mirada en fotografía

Esta es una regla que la fotografía comparte con el video digital. Es más fácil de ilustrar cuando los elementos principales en la fotografía son personas o animales.

La regla consiste en que debe haber más espacio “vacío” hacia donde la persona está mirando.

Dependiendo de lo importante que sea el espacio que está detrás del protagonista de la imagen el espacio que se le deja será mayor o menor.

Cuando se trata de objetos en movimiento también se debe aplicar la misma técnica. Se debe dejar mayor espacio hacia donde se dirige el movimiento.

También puede representarse a una persona mirando un paisaje por ejemplo, pero donde el verdadero protagonista es el paisaje en sí. En este caso es válido colocar al personaje tan al costado que incluso puede quedar cortado por el borde de la imagen, lo que lo coloca totalmente en un plano secundario.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*