Es una técnica aplicable en la fotografía que ayuda a conseguir escenas con mayor interés al observador y más artísticas.
La fotografía artística no busca la representación de una realidad por sí mismo, sino que la idea es la de mover sensaciones y sentimientos en el espectador. A este lugar apuntan las diferentes técnicas para el diseño de las fotografías, y una de ellas es la tensión dinámica.
Equilibrio dentro de la fotografía
La tendencia del ojo humano es la de buscar el equilibrio, y cuando no existe el ojo tiende a conseguirlo. Existen algunos elementos con un peso superior a otros, por eso en una imagen con los elementos ubicados sobre ejes ortogonales, si aparece una diagonal tomará protagonismo con respecto a lo demás de la fotografía.
Otro ejemplo es cuando se colocan elementos desplazados del centro. Esta acción rompe el equilibrio natural y de este modo aparecen tensiones que captan la atención del observador de la fotografía.
Una forma de estudiar una fotografía es según las tensiones dinámicas que los distintos elementos que componen la fotografía producen en la imagen.
Tensión dinámica dentro de la fotografía
En una fotografía los elementos pueden tener una fuerza propia. La técnica de las fuerzas dinámicas se vale del uso de esas fuerzas propias para desviar la atención del observador del centro de la imagen.
Cuando esto se produce se tiene una fotografía de característica dinámica. Si la imagen está formada por elementos formales, se tiene una fotografía estática.
Aplicación de tensión dinámica en fotografía
La aplicación de esta técnica es bastante sencilla.
Consiste en utilizar las fuerzas de los elementos para llevar la atención hacia afuera de la fotografía.
En la imagen que ilustra este artículo se puede ver el ejemplo de un árbol que con sus ramas llevan la tensión fuera de la imagen. Lo que también es fácil es caer en el uso exagerado de esta técnica, con lo que se pierde el efecto buscado.
Diferencia entre tensión dinámica y equilibrio en fotografía
Cuando se habla de equilibrio, se habla de igualación de pesos en la fotografía. Se puede hablar de equilibrio simétrico, donde todas las fuerzas quedan centradas por la ubicación a igual distancia de los elementos respecto del centro. Esto es un equilibrio estático.
Opuesto a esto es el equilibrio dinámico. Éste consiste en el equilibrio mediante la colocación de elementos más livianos alejados del centro, que equilibran a los elementos pesados que se encuentran cercanos a éste.
La simetría en la fotografía digital
La simetría consiste en un eje central y elementos iguales colocados equidistantes de ese eje. Esto es peligroso porque cualquier desviación deja un resultado de fotografía mal obtenida. También una fotografía con una simetría absoluta puede resultar aburrida, sin sorpresa. Entonces los fotógrafos a lo que aspiran es a romper con la simetría.
Deja un comentario.