Redes sociales es una expresión que desde hace poco se ha transformado en algo fundamental en nuestras vidas dentro de internet.
Según la definición que podemos extraer de Wikipedia, una red social sería una forma en la que se puede representar la estructura de un determinado grupo social.
Esta frase es solo para dar una introducción interesante a nuestro tema de las redes sociales, ya que todos sabemos qué son, e incluso prácticamente todos usamos algunas de ellas.
Existen las redes que son más famosas. Tal y como lo anunciábamos en el título del artículo, es muy raro quien no sepa lo que es Facebook o Twitter. Pero es que la lista de las redes sociales existentes en el mundo es extensísima, donde cada red tiene un tipo de aplicación específica, o también puede relacionarse con algún determinado lugar en el mundo.
Las redes sociales más conocidas
Las redes sociales se han transformado en el último tiempo en un elemento fundamental para el posicionamiento web. Los buscadores se fijan mucho en aquellos artículos que, a través de las redes se hacen virales, es decir que tienen mucha aceptación entre el público. Para los buscadores, si la gente comparte en las redes sociales, quiere decir que es bueno, y por lo tanto lo posicionan más arriba en las serps.
Vamos a empezar con esta pequeña reseña hablando un poco de aquellas redes que son las más conocidas, y por lo tanto las que más seguidores tienen.
Facebook, la red multimillonaria
En realidad no es multimillonaria la red en sí. El multimillonario es el creador. Sin dudas fue una gran idea la de la creación de Facebook. Una red social en la que las personas de todo el mundo están interconectadas, y donde se está publicando constantemente fotos, vídeos, estados de ánimo. Realmente hay gente que en Facebook ha planteado una vida completa.
Esto ha hecho que esta red social se transforme en un punto muy apetitoso para el trabajo en internet. En Facebook se pueden crear páginas de empresa, a través de las cuales se pueden vender productos o promocionarlos llevando a la gente a la propia página web, que sería la página de aterrizaje.
En sus primeros tiempos, Facebook se creó para que sea un ámbito de comunicación entre los estudiantes de una universidad, pero poco a poco se fue extendiendo a todo el mundo. En el año 2014 se registraban ya 150 millones de usuarios, con lo que nos podemos hacer una idea de la cantidad de dinero que está circulando por dentro de esa red. Facebook Ads es la publicidad de esta red, con la que podemos promocionarnos a gente que utiliza la red para que nos conozca, para que le podamos vender algún producto o simple promoción.
Twitter, la red de los 140 caracteres
Twitter es otra de las principales redes en las que la gente se mueve diariamente. En Twitter se pueden enviar mensajes de 140 caracteres, en los que se puede decir muchas cosas. Twitter también es una excelente plataforma para la difusión de noticias y publicidad, siempre y cuando se consigan muchos seguidores. Una persona se hace seguidora de otra, de tal manera que todos sus tweets le aparecen, de tal modo que una persona con muchos seguidores es alguien con peso dentro de la red.
Twitter cuenta con más de 50 millones de usuarios, contándose con más 65 millones de tweets diarios, para tener una dimensión de lo que esto implica.
Instagram, para fotos y vídeos
Instagram es una red social que cuenta con más de diez años de antigüedad, pero que en el último tiempo está teniendo mucho auge. Se trata de una red en la que se pueden compartir fotografías y vídeos. Además dentro de la aplicación, a las fotos se les pueden aplicar distintos filtros fotográficos para conseguir mejores resultados en la imagen final, la que posteriormente se puede compartir en la misma red social o en otras como Facebook o Flickr por ejemplo.
En el año 2014 Instagram ya superaba los 300 millones de usuarios, cifra para nada despreciable.
Google Plus, la red social de Google
No por poner en cuarto lugar a Google Plus significa que tenga menos importancia. Google Plus empezaba su andadura en 2011, pero rápidamente ha ido creciendo hasta transformarse en la segunda red social en la actualidad. Se enlaza a Youtube, lo que le da un gran empuje, alcanzando 343 millones de usuarios activos.
Google Plus es muy utilizado también para el posicionamiento de las páginas web, ya que siendo la red que pertenece al principal buscador, sin dudas que es importante para el posicionamiento.
Redes sociales para compartir vídeos
Youtube, la red más conocida para compartir vídeos
Youtube es una plataforma conocida prácticamente por todos. Es la más conocida plataforma en la que compartir vídeos de cualquier tipo y que a lo largo del tiempo ha ido evolucionando.
En Youtube se encuentran alojados programas de televisión, vídeos musicales, clips, tutoriales diversos, grupos de música que intentan promocionarse, y mucho más.
Para el posicionamiento de las páginas web también se utiliza mucho los vídeos de Youtube, ya que es una buena plataforma para conseguir enlaces de calidad.
Aquellas personas que tienen mucho éxito en Youtube, que son conocidos actualmente como Youtubers, llegan a ganar mucho dinero a través de las publicidades que se colocan en los vídeos debido al elevado número de visualizaciones que consiguen.
Los vídeos de Youtube se pueden insertar en blogs o páginas web con un código que el programa da.
Vimeo, otra plataforma de vídeos
En 2004 se lanzaba Vimeo. Se trata una plataforma del estilo de Youtube, en la que se pueden compartir vídeos, pero que profesionalmente siempre estuvo vista de una forma más seria que Youtube. Muchos profesionales utilizan esta plataforma para colgar sus demoreel de las actividades que realizan en formato vídeo.
En el año 2013, Vimeo contaba con más de 22 millones de usuarios registrados.
A partir de 2008 se creó Vimeo Plus. Se trata de una plataforma de pago, que mediante una erogación de 60 dolares mensuales, permite subir hasta 5 GB mensuales de vídeos de alta definición semanales.
El gran listado de las redes
Habiendo mencionado ya a las principales redes sociales, como te lo decíamos al principio, el listado es interminable. A partir de ahora te vamos a ir contando acerca de muchas otras redes con las que te puedes encontrar, y que tienen distintos usos, distintos públicos y distintas regiones en el mundo.
MySpace
Myspace es una red que ha ido de más a menos a lo largo de la historia, pero que aún subsiste y por lo tanto lo incorporamos en nuestra lista. Entre el año 2005 y el 2008, MySpace fue la red más utilizada por la gente, pero poco a poco se inició su declive. Facebook terminó por pasarle por encima, y así es como la empresa fue decayendo desde contar con más de 1600 empleados a tener solo 200.
Tagged
Tagged es una red muy utilizada por el público joven. Tal vez en ello mucho tiene que ver que cuenta con una potente plataforma de juegos. Tagged es una red en la que se pueden compartir fotos, vídeos, comentarios y la búsqueda de gente. En el año 2011 Tagged compró a Hi5, pero con la idea de que ambas plataformas siguieran funcionando de forma independiente para conseguir mayor poder.
Bebo
Bebo es otra entre muchas redes sociales con muchas similitudes a las demás, en la que es posible compartir fotos, vídeos, enlaces y demás con amigos, familiares o compañeros. Esta red existe desde el año 2005.
Badoo
Badoo es una red que permite conocer gente a través de internet. Su fundador es ruso, y su sede está en Londres. En el año 2012, Badoo contaba con 150 millones de usuarios. Su uso se extiende en forma más amplia en América Latina y en Europa Occidental.
Delicious
Delicious es un servicio de marcadores sociales en web. No solo permite acumular enlaces de sitios webs de interés, sino que también permite compartirlos con los demás. En el año 2009, fue comprada por Yahoo, pero en el 2011 se hicieron con Delicious los fundadores de Youtube.
MyOpera
MyOpera surge a partir del buscador Opera. MyOpera es la comunidad que surge a partir de los usuarios de Opera, mediante la cual pueden interactuar.
StumbleUpon
En este caso nos estamos remitiendo a un sitio web de carácter comercial. A través de él se crea la red social, que permite a los usuarios el intercambio de links y webs interesantes. Trabaja a través de una herramienta que funciona como adicional a los buscadores. De este modo los usuarios pueden ser capaces de localizar páginas web con solo hacer un click. Desde hace diez años, StumbleUpon pertenece a eBay.
Flickr
Flickr es una de las redes sociales más conocidas. Está dedicada a la fotografía. En esta red se puede publicar, vender, compartir fotografías. En el año 2013 estaban reportados más de 87 millones de usuarios, lo que la hace una de las redes más potentes a nivel mundial.
Pinterest
Pinterest es otra red que está creciendo a pasos agigantados. Se trata de otra de las redes sociales en la que se pueden compartir imágenes, y los usuarios los pueden acomodar en tableros personales que se ubican de una forma temática. Algunos temas que puedes encontrar son arquitectura, diseño de interiores, bricolaje, dibujo, mascotas entre otros muchos temas.
En el año 2011, Pinterest se incluía entre los diez primeros servicios de red social, y en 2012 tenía ya 12 millones de usuarios.
Gaia Online
Gaia Online es un sitio web, que se complementa a modo de red social. Está dedicado básicamente al dibujo Anime, y en esta red social se pueden compartir cosas de juegos, tips, trucos. Los usuarios se crean un avatar, al cual pueden personalizar, y una vivienda. En la plataforma de Gaia puedes encontrar varios videojuegos con los cuales puedes pasar un buen rato.
Care2
Care2 es el sitio de red social dedicado para los activistas del mundo. Es una red que comunica a aquellos que quieren hacer del mundo un lugar mejor. Cuenta con más de 15 millones de usuarios. En esta red existen varios canales de comunicación, con diferentes temas que preocupan a la humanidad, como pueden ser la violencia de género, el calentamiento global, por ejemplo.
DeviantArt
En este sitio web te puedes encontrar con una extensa red internacional de artistas. En esta red los usuarios pueden mostrar lo que hacen, y allí se someten a los comentarios y críticas de otros artistas que pertenecen a la comunidad. En esta red, lo que más vas a encontrar son artistas gráficos y de artes visuales, tal es el caso de diseñadores gráficos, fotógrafos o pintores. Dentro de la red se pueden encontrar distintas categorías, para que fácilmente puedas manejarte por lo que te interesa.
LinkedIn
LinkedIn es la mayor red social a nivel profesional. En ella los usuarios pueden colocar sus currículums, contactar con otros profesionales del sector, contratar gente, buscar empleo. Sus usuarios superan los 500 millones.
La idea básica es que los usuarios puedan estar conectados, así como tener una lista con información profesional de los contactos. En esta red se puede ver quiénes han visitado nuestro perfil.
Viadeo
Se trata también de una red dedicada a los profesionales. Los usuarios pueden ser profesionales, propietarios de negocios, gerentes o empresarios en general. La plataforma es posible encontrarla en inglés, español, alemán, portugués y francés, lo que la hace abierta a casi todo el mundo. En el año 2010, Viadeo contaba con 30 millones de usuarios.
Xing
Xing es otra comunidad empresarial o profesional, restringida a empresarios chinos y europeos.
En el registro dentro de la plataforma, se deben colocar los datos profesionales y de una manera opcional se pueden agregar los personales. Allí también se colocan las especializaciones en cuanto al trabajo que se desempeña, a lo que se dedica la empresa así como el historial de trabajos realizados.
Es una plataforma que tiene una férrea protección y prohibición de spam, donde se cumplen las leyes de protección de datos de una forma muy estricta.
Algo muy interesante de esta red es que no se admiten las actividades multinivel. En cuanto es detectado un usuario con estas prácticas, enseguida es bloqueado y no puede continuar con su actividad en la red social.
Se puede participar de forma gratuita, que sería el modo básico, pero con un pago mensual se puede acceder a otros datos, como por ejemplo saber quiénes visitan tu perfil, o enviar mensajes directos a algunos contactos.
Habbo
Habbo es una red social que se orienta hacia jóvenes y principalmente adolescentes. Consiste en salas de chat que se hacen con renderizaciones en 3d y que representan a habitaciones de un hotel.
A esta red se puede acceder de forma gratuita, pero cuenta con servicios adicionales que ya se deben pagar. Estos servicios adicionales tratan acerca de la compra de muebles para amoblar la habitación del hotel. Mediante una tarjeta de crédito se puede acceder a estos elementos.
Habbo es una red social en constante crecimiento. La plataforma puede ser encontrada en 21 idiomas. En el año 2008, ya contaba con más de 110 millones de cuentas abiertas, lo que habla a las claras del poder de esta red.
Blogger
Blogger es una plataforma que permite la publicación de bitácora online, sin la instalación de ningún software ni la necesidad de conocer el lenguaje HTML. Blogger también pertenece a Google, por lo que sus blogs son relativamente sencillos de posicionar en los buscadores.
En Blogger se pueden hacer ilimitadas publicaciones dentro de un blog. Del mismo modo no existe un máximo determinado para el tamaño de las publicaciones, lo que lo hace una de las plataformas preferidas para los blogueros.
Por su parte las páginas individuales tienen un límite de 1Mb. También los comentarios están limitados a los 5000, aunque en algunos se pueden encontrar más cantidad. Un blog puede tener hasta 100 miembros.
Tumblr
Tumblr es otra plataforma que permite el microblogging. En ella los usuarios pueden realizar la publicación de vídeos, audios, imágenes, textos. Los usuarios pueden seguir a otros usuarios, y es eso lo que hace que se considere también una red social. En el año 2012, Tumblr llegó a contar con más de 13 millones de usuarios.
Netlog
Netlog es otra red social que se orienta hacia la juventud. Su origen se sitúa en Bélgica, y funciona sobre todo en Europa y América Latina. En ella, los usuarios pueden crear un espacio web propio, el cual puede ser personalizado mediante la colocación de fotografías, vídeos, juegos y multitud de elementos que permite la plataforma.
Periscope
Periscope es una de las redes sociales que están de moda. Sin dudas, para los amantes del fútbol internacional, Gerard Piqué, jugador del Barcelona contribuyó en gran medida a que se haga conocida a través de sus publicaciones.
Periscope pertenece a Twitter. En esta plataforma es posible realizar la transmisión de vídeo por streaming. Esta app vio la luz en el año 2015, y tuvo un desarrollo espectacular. Periscope estuvo liderando el mercado hasta la aparición de Facebook Live, su gran competencia de la actualidad.
El uso de Periscope puede tener muchas ventajas. Por un lado, posibilita el control de la privacidad, algo muy apreciado en las redes sociales. Otra ventaja es que cuando el vídeo acaba, queda colgado en la plataforma, para aquellos que no lo vieron en directo. Las transmisiones se pueden seguir por Twitter o bien por un navegador web.
El aspecto negativo es que las transmisiones se anuncian por Twitter y Facebook, no en otras redes sociales. De todos modos son las más utilizadas. Otro inconveniente es que el consumo de la batería del móvil es demasiado elevado.
Snapchat
Otro que está de moda es Snapchat. También es una aplicación muy utilizada por los jóvenes y los adolescentes, y está dado por la posibilidad que tiene de agregar elementos graciosos a las fotografías que se comparten.
Skyrock
Skyrock es una red social que triunfa en Europa, contando en la actualidad con más de 20 millones de blogs que están en calidad de activos. Sus blogs suman la friolera de 200 millones de visitas mensuales, lo que la sitúa en la posición 17 entre las del mundo entero. Surgió en Francia, siendo una emisora de radio privada francesa.
Buzznet
En este caso nos estamos refiriendo a otra plataforma que sirve para compartir vídeos, fotografías y otras publicaciones. La diferencia entre Buzznet y las redes sociales clásicas, es que aquí los usuarios participan en comunidades que van formándose según afinidades, ideas u otros intereses. En la página principal puedes encontrar enlaces para los distintos espectadores de música por, fotos y páginas de vídeo. En cuanto a las páginas de usuario, pueden ser personalizables en cuanto a colores y los textos. Cuando se inicia sesión, la plataforma pide a los usuarios registrados que suban vídeos o publiquen mensajes.
Renren
Renren es una red china, que es conocida como la copia de Facebook. Es muy popular entre los estudiantes universitarios de aquel país. En el año 2011 contaba ya con más de 160 millones de usuarios. Su sede se encuentre en Pekín, siendo su dominio www.renren.com.
VK.com
- El nombre de esta red social es Vkontakte. Se trata de una red rusa, creada por un estudiante de la universidad de San Petersburgo. En sus inicios era un sitio exclusivamente para los estudiantes rusos, pero en la actualidad cualquier persona puede hacerse usuaria. Tiene un diseño muy parecido a Facebook. Está disponible en más de 80 idiomas, lo que demuestra de qué forma se ha abierto al mundo. En el año 2009, la red ya superaba los 49 millones de usuarios, hecho que la convirtió en la principal red social de Europa.
EyeEm
EyeEm es una red social dedicada a la fotografía. Se trata de una comunidad global dedicada a la fotografía, y que en el año 2016 contaba con 18 millones de fotógrafos y más de 70 millones de fotos en su plataforma.
La plataforma de EyeEm utiliza un sistema de inteligencia artificial para etiquetar y clasificar las imágenes, basándose en una puntuación asignada según la estética que le asigna a cada foto. Cuando los usuarios suben una imagen, esta tecnología se aplica para detectarla y sugerir palabras claves. Sin dudas es una red muy interesante para los amantes de la fotografía, donde se puede interactuar con colegas de profesión y aprender cada vez más.
Espero que te haya gustado esta reseña de algunas redes sociales que te puedes encontrar en el mundo. Si te gustó, te recomiendo que visites otros artículos que tenemos en la sección de tecnología en nuestra web, como puede ser la forma en la que puedes ganar dinero en Twitter, o cómo ganar con Youtube. También te mostramos artículos como análisis y comparativas entre tablets baratas y mucho más.
Deja un comentario.